Pericarditis

28/04/2025 261 Palabras

Inflamación del pericardio. La pericarditis es más frecuente en la infancia y adolescencia y en el sexo masculino. Puede ser debida a procesos de índole muy diversa (infecciones, alergia, colagenosis, traumatismos, etc.), y a menudo se presenta formando parte de las alteraciones de una enfermedad general. Según sus características anatómicas, las pericarditis se clasifican en: 1) pericarditis seca, en la que el exudado es nulo o bien de carácter fibrinoso, y se forman seudomembranas de fibrina que adhieren las hojas parietal y visceral del pericardio; 2) pericarditis con derrame, en la que se acumula abundante exudado (seroso, serofibroso, purulento, hemorrágico, etc.) entre las dos hojas del pericardio seroso; 3) pericarditis crónica cicatrizal o adhesiva, secundaria a las anteriores y que consiste en la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info