Periodo Heian
El Periodo Heian (794-1185 d.C.) es una de las eras más emblemáticas y trascendentales de la historia japonesa, considerado la “edad de oro” de la cultura clásica nipona. Su nombre proviene de la capital imperial de la época, Heian-kyō (actual Kioto), fundada en 794 por el emperador Kanmu con el propósito de fortalecer la autoridad imperial y distanciarse de la influencia de los monasterios budistas de Nara. El general Sasaki Takatsuna. Guerra de Genpei (1180-1185). Arte japonés del periodo Heian. Museo de Arte Oriental de Venecia. Historia Contexto político y social Durante el Periodo Heian, la estructura política giró en torno a la corte imperial, que se convirtió en el epicentro de la vida cultural y política. Sin embargo, aunque el emperador era el símbolo de la autoridad, el poder real fue ejercido por la aristocracia, especialmente por el poderoso clan Fujiwara, que instauró un sistema de regencias y matrimonios estratégicos para controlar la sucesión al...
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas