Pirámide del Sol

06/07/2017 647 Palabras

Pertenece a la gran zona arqueológica de Teotihuacán, México, de la que es su monumento más importante. Construida probablemente en el s. I a. J.C., su costado principal está orientado hacia el oeste, mirando hacia la puesta del Sol. La pirámide del Sol es la estructura más grande de Teotihuacán y la segunda de Mesoamérica, después de la de la gran pirámide Cholula de 450 metros por lado y 107 metros de altura en el estado de Puebla, México. Dimensiones Longitud Perímetro de la Base 2932,8 pies/893,91744 m Lado 733,2 pies/223,47936 m 1/2 Lado 366,6 pies/111,73968 m Pendiente 32.494º Área de la Superficie Lateral 637 370,76 pies/194 270,607648 m Los trabajos de principios de siglo (1905 - 1910) estuvieron a cargo de un arqueólogo muy singular y controvertido, Leopoldo Batres. Estudios posteriores han puesto de manifiesto graves errores en la excavación de la pirámide, deformada...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info