Piranosa
Término utilizado en bioquímica para describir a aquellos carbohidratos (azúcares) que adoptan una estructura cíclica de seis miembros, formada por cinco átomos de carbono y un átomo de oxígeno en el anillo. Este anillo se crea cuando un grupo hidroxilo (-OH) de un carbono de la cadena lineal de un azúcar reacciona intramolecularmente con el grupo carbonilo (aldehído o cetona), formando un hemiacetal o hemicetal. Específicamente, en la mayoría de las hexosas como la glucosa, el grupo hidroxilo del carbono 5 interactúa con el carbono 1 (carbonilo) para dar lugar a esta forma cíclica, conocida como estructura de piranosa, que es termodinámicamente más estable que su forma lineal o que la alternativa de cinco miembros llamada furanosa. El nombre “piranosa” deriva de su semejanza química con el compuesto heterocíclico pirano, que también tiene un anillo de seis miembros con un átomo de oxígeno, pero a diferencia del pirano, el anillo de la piranosa está saturado...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas