Plastilina
Material plástico y maleable usado principalmente para modelar y crear figuras. Está compuesta por una mezcla de sales de calcio (como el talco), vaselina, ceras y compuestos alifáticos, entre ellos el ácido esteárico, que le confieren una textura suave, flexible y que no se seca al aire, por lo que puede ser reutilizada muchas veces sin endurecerse. Además, contiene pigmentos que le dan una amplia variedad de colores vivos. Fue inventada en 1880 por el farmacéutico alemán Franz Kolb, quien desarrolló este material para que los escultores pudieran trabajar sin que la arcilla se secara rápidamente. Más tarde, en 1897, el profesor inglés William Harbutt patentó una versión similar y popularizó su uso en el ámbito educativo, especialmente entre niños. La plastilina además se ha empleado en animación (como la técnica de "claymation"), en creación de maquetas, como herramienta para el desarrollo de la motricidad fina e incluso como material...
Está viendo el 55% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas