Polaina
Historia El término proviene del francés poulaine, que significa “zapato de punta”, y este a su vez del francés antiguo poulanne, relacionado con la piel de Polonia, ya que en la Edad Media era común fabricar estas prendas con piel proveniente de ese país. Históricamente, las polainas han sido utilizadas por labradores, pastores y soldados para protegerse del frío, la humedad, las piedras y la maleza. En los siglos XIX y XX, también formaron parte de la indumentaria burguesa y de uniformes militares, donde cumplían tanto una función práctica como ornamental.
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas