Portuguesismo

03/07/2025 421 Palabras

Término, expresión o giro lingüístico propio de la lengua portuguesa que se utiliza o ha sido adoptado en otra lengua, en particular en español. También puede referirse al uso o tendencia a emplear vocablos, modismos o construcciones gramaticales originarios del portugués en otro idioma. Existen varios tipos de portuguesismos: Vocablos o palabras. Palabras portuguesas que se incorporan al español, como "bandeja", "baliza", "mermelada", "samba", "saudade", "mejillón", "maracuyá" o "bambú". Giros o expresiones. Modos de hablar o frases hechas que provienen del portugués y se usan en español, especialmente en regiones con influencia portuguesa, como las islas Canarias o zonas fronterizas. Construcciones gramaticales. Estructuras sintácticas o formas de construir oraciones típicas del portugués que aparecen en el uso de otros idiomas. El término es sinónimo de lusismo o lusitanismo. Los portuguesismos son un tipo de préstamo lingüístico, al igual que los anglicismos,...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información