Pragmática Sanción de Bourges

31/10/2014 1.936 Palabras

Durante los s. XIV y XV, una serie de causas —el cautiverio de Aviñón, el Cisma de Occidente, la aparición de las nacionalidades en sentido moderno, la debilitación intensiva de la vida espiritual— arrastran a una progresiva decadencia del Papado. La fuerte unidad de la cristiandad en torno a Roma, propia de los siglos inmediatamente precedentes, se rompe ahora; en su lugar, los príncipes europeos van a atraer a sí a los episcopados nacionales. Las iglesias nacionales —jerarquía y clero de cada país buscando la mayor independencia posible frente al Papa y ligándose a los poderes seculares— significarán en aquel momento el mayor peligro contra la supervivencia de la Iglesia Católica, romana, una y universal. El conciliarismo —superioridad del Concilio sobre el Papa— constituirá la doctrina apropiada para atacar la primacía del pontífice; las libertades de las iglesias nacionales, el fundamento y la meta de los gobernantes seculares, que procuran obtener el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info