Puntillismo
También divisionismo. En pintura, práctica de aplicar pequeñas pinceladas o puntos de color contrastante sobre una superficie a fin de que, desde la distancia aparezcan mezclados. Puntillismo: La vela verde, pintura de Paul Signac; Museo de Orsay, París. El término (y su sinónimo divisionismo) se utilizó por primera vez para describir las pinturas de Georges Seurat (1859-1891), principal impulsor y representante del puntillismo pictórico, quien en 1884 fundó la Société des Artistes Indépendants. Su técnica consiste en aplicar sobre el lienzo –en vez de trazos o pinceladas– pequeños puntos de colores primarios que, combinados y mirados desde cierta distancia, forman en la retina la imagen y el cromatismo deseados por el artista. Al igual que los postimpresionistas, los puntillistas usaron como motivo la naturaleza, pero con un rigor más científico a partir de las ideas del crítico y estudioso de la luz Charles Blanc. Según este, así como hay relaciones...
Você está visualizando 30% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas