Qibla
Historia La qibla tiene sus raíces en la revelación coránica y en la biografía del profeta Mahoma (sira). Inicialmente, los primeros musulmanes en Medina (622 d.C.) oraban hacia Jerusalén (qibla de los judíos), en un gesto que buscaba establecer continuidad con las religiones abrahámicas. Sin embargo, según el Corán (sura 2, versículos 142-150), Alá ordenó cambiar la dirección hacia la Kaaba, un evento conocido como "el cambio de la qibla" (tahwil al-qibla), que constituyó la afirmación de una identidad islamica distintiva. La Kaaba, reconstruida según la tradición por Abraham (Ibrahim) e Ismael, fue así investida como centro simbólico del monoteísmo islamico. Este giro teológico también reflejó la ruptura política con las tribus judías de Medina y la reivindicación de La Meca como ciudad santa.
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas