Quela

08/09/2025 410 Palabras

Término zoológico que designa la terminación en forma de pinza de un apéndice de ciertos artrópodos, como crustáceos (cangrejos, bogavantes) y algunos arácnidos (escorpiones, pseudoescorpiones). El vocablo proviene del griego χηλή (“pinza”). Características generales Anatómicamente, una quela está formada por la articulación entre dos partes o artejos: uno basal que suele contar con una prolongación (apófisis) y otro distal que actúa como dedo móvil, permitiendo el movimiento prensil típico de las pinzas. Las quelas tienen funciones muy diversas y esenciales en la biología de estos animales: se utilizan para la defensa, la captura de presas, el cortejo reproductivo, el combate territorial o manipulación de objetos y alimento. En crustáceos decápodos como cangrejos, langostas y bogavantes, la quela suele estar muy desarrollada y se denomina también quelípodo (una pata adaptada en su extremo a modo de pinza). En los escorpiones y pseudoescorpiones, las...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información