Roturación
Objetivos principales de la roturación Oxigenar el suelo: al romper la compactación superficial, el aire circula mejor entre las partículas del suelo, beneficiando la actividad microbiana y la respiración de las raíces. Mejorar la estructura del terreno: hacer que el suelo sea más mullido facilita el crecimiento y el desarrollo radicular de las plantas. Facilitar la absorción de agua y nutrientes: la tierra labrada permite una mejor infiltración hídrica y mezcla química con abonos y materia orgánica. Preparar el terreno para la siembra: eliminar la vegetación improductiva anterior y acondicionar la superficie para la implantación del cultivo. Abrir nuevas tierras al cultivo: la roturación es también la apertura progresiva de tierras nuevas para la agricultura, aumentando la superficie cultivable.
Está viendo el 28% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas