Sara Malvar
Introducción Conocida en su época por diversos seudónimos como Riana Fer o Sara Camino, fue una figura central y a la vez elusiva de la renovación plástica chilena de la década de 1920. Su vida transcurrió en un constante tránsito entre Santiago, Madrid y París, tejiendo redes que conectaron a Chile con lo más avanzado del pensamiento estético europeo. A menudo eclipsada en la historiografía tradicional por sus compañeros masculinos, la investigación reciente la ha reivindicado como la teórica en la sombra del Grupo Montparnasse y una pionera del cubismo en Chile.
Está viendo el 13% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas