Serenidad
La serenidad no es simplemente un estado de calma superficial o la ausencia de agitación externa; es una disposición profunda del alma que permite navegar el caos de la existencia con una quietud interior inquebrantable. A diferencia de la indiferencia o la pasividad, la serenidad es una forma de inteligencia emocional que integra la conciencia plena del momento presente con una aceptación radical de lo que no puede cambiarse. Tiene raíces en tradiciones filosóficas y espirituales milenarias, desde la ataraxia de los estoicos —que buscaban liberarse de las pasiones que esclavizan— hasta el upekkha budista, ese equilibrio mental que no se altera ni ante el placer ni ante el dolor. La serenidad no implica la eliminación de las emociones, sino su domesticación consciente. Un rostro sereno puede esconder una tormenta interna, pero quien cultiva esta virtud ha aprendido a observar sus propias olas emocionales sin dejarse arrastrar por ellas. Esa capacidad de testigo —tan...
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas