Servofreno
Componente fundamental del sistema de frenado de un vehículo que tiene como función principal multiplicar la fuerza que el conductor ejerce sobre el pedal de freno, facilitando la acción de frenar con menos esfuerzo y aumentando la eficacia de la frenada. Es un asistente que hace más cómoda y segura la conducción al reducir la fuerza necesaria en el pie para detener el coche. Características generales El servofreno funciona generalmente mediante un sistema neumático que utiliza el vacío (también llamado depresión) creado en el múltiple de admisión del motor, en los vehículos de gasolina, o mediante una bomba de vacío o depresor mecánico en los motores diesel, donde la depresión natural es insuficiente para su funcionamiento. El mecanismo consta principalmente de una carcasa con dos cámaras separadas por un diafragma o membrana. Una cámara está al vacío constante, mientras que la otra está a presión atmosférica. Al pisar el pedal del freno, una válvula se abre...
Está viendo el 28% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas