Sotavento
Término utilizado principalmente en náutica, meteorología y geografía física para designar el lado o la zona opuesta a aquella de donde proviene el viento. Es decir, sotavento es la dirección hacia la cual se dirige el viento, o el área que queda protegida o resguardada del viento por un obstáculo, como una montaña, un edificio o una vela. En la navegación a vela, el sotavento es el lado de la embarcación que queda opuesto a la incidencia directa del viento; es el área tras la vela, donde el viento ya ha pasado y, por tanto, hay menor presión y flujo de aire. En geografía, el sotavento de una montaña o cordillera es la vertiente que queda al abrigo del viento dominante. Este lado suele ser más seco y cálido, ya que el aire, tras ascender y enfriarse en la ladera de barlovento (la que recibe el viento), desciende por sotavento, se comprime y se calienta, fenómeno conocido como efecto foehn o sombra pluviométrica. El término sotavento proviene del latín subtus...
Está viendo el 45% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas