Telururo
Compuesto químico formado por el elemento telurio (Te) y otro elemento menos electronegativo que él. Este ejemplar sobresale por la abundancia y brillo metálico de sus cristales laminares de calaverita, elegantemente incrustados en la matriz rocosa. Los reflejos dorado-plateados se perciben desde todos los ángulos, y varios cristales alcanzan hasta 1 cm de longitud, lo que lo convierte en un ejemplar excepcional. La calaverita (AuTe₂) es un telururo de oro, una de las especies más raras dentro del grupo de los minerales de telurio. Su formación requiere condiciones geoquímicas muy específicas, donde el oro se combina con telurio en ambientes hidrotermales ricos en metales. Los cristales bien desarrollados son extremadamente poco comunes y se han registrado solo en unos pocos yacimientos del mundo. El yacimiento clásico más representativo se encuentra en las minas de oro y plata de Cripple Creek, Colorado (EE. UU.), activas entre finales del siglo XIX y comienzos del...
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas