Timocracia
Forma de gobierno en la que el poder está reservado a aquellos ciudadanos que poseen un cierto nivel de renta o propiedades. Etimológicamente proviene del griego timé, que significa honor o valor, y kratos, que significa gobierno o poder, por lo que literalmente significa "el gobierno de los que tienen honor" o "el gobierno basado en el valor". Sin embargo, el valor u honor social en este sistema está ligado a la riqueza material, como dinero o bienes. Historia Históricamente, la timocracia es un concepto desarrollado en la Grecia antigua, en particular en Atenas a principios del siglo VI a.C., impulsado por el legislador Solón. Él estableció una organización social y política en la que la participación pública y el acceso a cargos políticos dependían de la riqueza medida en cantidades de cereal, lo que clasificaba a los ciudadanos en diferentes clases con distintos derechos y obligaciones políticas. Por ejemplo, los ciudadanos con mayor cantidad de tierras y...
Está viendo el 33% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas