Trabalenguas
Composición breve, generalmente en forma de frase u oración, diseñada para ser difícil de pronunciar, especialmente cuando se intenta decir rápidamente. Su dificultad proviene de la combinación de sonidos similares o repetidos, aliteraciones (repetición de consonantes o vocales), rimas y palabras parónimas (palabras que suenan parecido), lo que exige un esfuerzo adicional en la dicción y la articulación. Los trabalenguas forman parte de la tradición oral y se transmiten de generación en generación, siendo comunes en prácticamente todos los idiomas y culturas. Suelen ser anónimos y su contenido a menudo es jocoso, imaginativo o carece de sentido lógico, lo que los convierte en un juego divertido y desafiante. Además de su función lúdica, los trabalenguas son utilizados como herramienta pedagógica para mejorar la pronunciación, la fluidez verbal, la memoria y la atención, especialmente en niños y personas que están aprendiendo un idioma. Su...
Está viendo el 54% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas