Tropología

08/07/2025 759 Palabras

Disciplina que estudia los tropos, es decir, las figuras o modos retóricos que implican el uso de palabras en un sentido figurado distinto del literal, como la metáfora, la metonimia, la sinécdoque y la ironía. Tradicionalmente, estos tropos han sido parte de la poética y la retórica, pero en la actualidad la tropología se ha convertido en una herramienta de análisis e interpretación en campos como la filosofía, la historiografía, la sociología, la antropología y hasta el marketing. Características generales En el ámbito clásico y medieval, la tropología también se refería al sentido alegórico o figurado de los textos, especialmente en la interpretación bíblica, donde se distinguía entre sentido literal, alegórico, tropológico (moral) y anagógico (espiritual). En este contexto, la tropología era el sentido moral o figurado que se extraía de las Sagradas Escrituras, diferenciándose de la alegoría y la anagogía. Desde una perspectiva contemporánea, la...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información