Tropología
Disciplina que estudia los tropos, es decir, las figuras o modos retóricos que implican el uso de palabras en un sentido figurado distinto del literal, como la metáfora, la metonimia, la sinécdoque y la ironía. Tradicionalmente, estos tropos han sido parte de la poética y la retórica, pero en la actualidad la tropología se ha convertido en una herramienta de análisis e interpretación en campos como la filosofía, la historiografía, la sociología, la antropología y hasta el marketing. Características generales En el ámbito clásico y medieval, la tropología también se refería al sentido alegórico o figurado de los textos, especialmente en la interpretación bíblica, donde se distinguía entre sentido literal, alegórico, tropológico (moral) y anagógico (espiritual). En este contexto, la tropología era el sentido moral o figurado que se extraía de las Sagradas Escrituras, diferenciándose de la alegoría y la anagogía. Desde una perspectiva contemporánea, la...
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas