Tropopausa
Capa o zona de transición en la atmósfera terrestre que separa la troposfera —la capa atmosférica más baja donde ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos y donde la temperatura disminuye con la altitud— de la estratosfera, en la que la temperatura deja de disminuir y comienza a aumentar debido a la absorción de radiación ultravioleta por el ozono. Esta capa actúa como un límite térmico y dinámico muy importante en la estructura atmosférica. Características generales Se encuentra aproximadamente entre 8 y 18 km de altura, con su altitud máxima cerca del ecuador (16-18 km) y mínima en las regiones polares (alrededor de 8-10 km). Esta variación depende de factores como la radiación solar, la presión atmosférica, la temperatura y la latitud. La tropopausa es también una región donde la temperatura se mantiene relativamente constante y donde el gradiente térmico vertical cambia bruscamente, deteniendo la disminución de temperatura característica de...
Está viendo el 27% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas