Xochicalco

16/10/2013 2.159 Palabras

Historia No se sabe con exactitud quiénes fueron sus constructores; los monumentos estudiados abarcan un período datable entre 650 y 900 d.C., una época en la que se habían derrumbado los principales estados mesoamericanos: Teotihuacán, Monte Albán, Palenque y Tikal. Xochicalco debió de acoger a refugiados de varios lugares, pues sus monumentos revelan la fusión de cultos y estilos distintos; así, la famosa pirámide dedicada a Quetzalcóatl, la serpiente emplumada —el Templo de Quetzalcóatl—, contiene elementos teotihuacanos unidos a jeroglíficos mayas y a la representación de sacerdotes también mayas; mientras que el juego de pelota es muy similar a los de Copán y Tula. Fue un importante centro comercial y religioso, y se convirtió en fortaleza defensiva antes de la conquista española (h. 1520).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info