Zueco
Recorrido histórico Los orígenes del zueco se remontan hasta el Imperio Romano, donde un calzado similar llamado "soccus" era usado por actores cómicos en teatro, caracterizado por ser un zapato con el talón abierto. Sin embargo, la forma que hoy reconocemos como zueco evolucionó principalmente en Europa, en especial en los Países Bajos, alrededor del siglo XIII. Allí se fabricaron de manera artesanal con maderas como el aliso, haya o nogal, siendo un calzado funcional pensado para proteger los pies en ambientes rurales húmedos y fríos, principalmente para agricultores y trabajadores que necesitaban aislamiento, firmeza y durabilidad.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas