Del hebreo כְּפַר נָחוּם, transliterado como Kəfar Nāḥūm, esto es, «pueblo de Nahum». También escrito en ocasiones como Cafarnaún o Capernaúm. Ciudad de la antigua Galilea, cerca ...
Arte de aplicar color a una superficie con el propósito de crear imágenes. Las pinturas rupestres de la Cueva de las Manos, en la Patagonia argentina.IntroducciónConsiderada a veces mágica y ritual ...
También transcrito su nombre como Hagar. Personaje bíblico, en concreto del Génesis, cuya historia (narrada en los capítulos 16 y 21) explora cuestiones como la esclavitud, la fe, la maternidad y la ...
Del griego επιφάνεια: manifestación o aparición. En la religión cristiana, es el tiempo en que se conmemora la manifestación visible de Dios, con la que aniquiló la muerte y sacó a la luz la vida. El ...
Libro de la Biblia, perteneciente al Antiguo Testamento. Se desconoce quién fue su autor, aunque probablemente se trata de un judío piadoso que lo escribió en el siglo I o II a. de C. No está incluido ...
Utilización de números para interpretar el carácter de una persona o adivinar el futuro. Se basa en la afirmación de Pitágoras de que todas las cosas pueden ser expresadas en términos numéricos por ...
Nombre dado a tres escritos del Nuevo Testamento atribuidos al apóstol san Juan. Sus abreviaturas corrientes son 1 Io , 2 Io y 3 Io, respectivamente.IntrrducciónLa mayoría de los exégetas ven una ...
(La Devinière, Seuilly, cerca de Chinon, Poitou, Francia, ¿1483? ¿1494? — París, Francia, 9-IV-1553). Escritor, médico y humanista francés. François RabelaisRetrato de François Rabelais. Aguafuerte. ...
En hebreo, גִּדְעוֹן, transliterado como Gidson, "el que abate", "destructor" o "gran guerrero". Quinto juez de Israel (1100-1070 a.C.) y el más importante después de Samuel. ...
Una fiesta de otoño en Alsacia. Le Petit Journal del 8 de octubre de 1922. París, Biblioteca Nacional. Tras la Primera Guerra Mundial, Alsacia y Lorena pasan otra vez a poder de Francia.IntroducciónEL ...
Personaje bíblico que, a pesar de no pertenecer al pueblo hebreo, ha tenido gran relevancia en el pensamiento religioso judío, y luego en el cristiano. Era rey-sacerdote de Salem ( Jerusalén) en ...
También llamado tagálog. Lengua austronesia de Filipinas, hablada como lengua materna por cerca de 17 millones de personas en la isla de Luzón y al menos por cerca de cien millones de personas por ...
Denominación formal: Iglesia católica apostólica ortodoxa. Conjunto de confesiones cristianas originarias del Imperio romano de Oriente y el Imperio Bizantino, que se encuentran en comunión con el ...
Friedrich HebbelFriedrich Hebbel. Retrato al óleo de Carl Rahl (1855).Nombre completoChristian Friedrich HebbelNacimiento18 de marzo de 1813Wesselburen Holstein Dinamarca (actual land de Schleswig- ...
Marc ChagallMarc Chagall fotografiado en 1921.Nombre completoMark Zajárovich ShagálovNacimiento7 de julio de 1887Vítebsk Bielorrusia Fallecimiento28 de marzo de 1985Saint-Paul de Vence & 160; ...
La población del inmenso continente asiático constituye por sí misma más de la mitad del género humano. En ella están representados los principales troncos étnicos, que se distribuyen por el espacio ...
Leandro de SevillaSan Leandro. Pintura que formaría parte de un tríptico en el que también estarían san Isidoro de Sevilla y san Ildefonso de Toledo. Atribuido a Michel Sittow.Pontífice, confesor y ...
Recorrido cronológico por el corpus del pensamiento, la intelectualidad y la filosofía desarrollada en España a lo largo de su historia.El filósofo español José Ortega y Gasset en una fotografía ...
Piscina de la antigua Jerusalén donde, según los Evangelios, tuvo lugar la curación del ciego de nacimiento (Evangelio de San Juan, IX).Arqueología bíblicaLa piscina de Siloé está situada en la ...
1.387 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información