(Espinosa de los Monteros, Burgos, España, 1508 - Asunción, Paraguay, 1560). Conquistador español. Participó en la expedición de Pedro de Mendoza al río de la Plata. En 1535 fue enviado hacia el norte ...
JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉSRetrato de Juan Martínez Montañés, pintado por Diego de Velázquez en 1635. _Museo del Prado_, Madrid Nacimiento 1568Alcalá la Realprovincia de Jaénreino de Castilla España ...
Lución (_Anguis fragilis_) es un lagarto ápodo (sin patas) común en Europa y el este de Asia. También se le conoce como culebrilla de cristal.Reptil del orden escamosos, de la familia ánguidos (_ ...
Organización internacional destinada a fomentar la cooperación entre las naciones y preservar la paz y la seguridad internacionales. Naciones Unidas الأمم المتحدة 联合国 _Nations Unies_ _United Nations ...
Cabellera postiza para la cabeza fabricada de cabello real o artificial, que se usa en el teatro, como adorno personal, disfraz, símbolo de un cargo o por razones religiosas. Los antiguos egipcios, ...
Clase de gusanos anélidos, provistos en cada segmento de dos parápodos. Los primeros segmentos y el último están siempre diferenciados; además, los primeros presentan a veces tentáculos y palpos. ...
Escudo de armas del Príncipe de Asturias.Título que corresponde al primogénito heredero de la Corona de Castilla desde 1388. El título normal de los herederos del trono hasta esa fecha fue el de ...
... los escáridos (_Sparisoma cretense_). De unos 40 cm de longitud y color negruzco, cuerpo oval, cabeza grande y tentáculos cortos sobre las cejas. Su carne muy apreciada. Es un pez gregario, ramoneador ...
Denominación que alude al territorio, con sus sucesivas organizaciones político-administrativas, controlado y gobernado por los árabes en el ámbito de la Península Ibérica durante los siglos ...
I Concilio del Vaticano, o, simplemente, Vaticano I. Concilio de la Iglesia católica (el 20º de los reconocidos como ecuménicos), desarrollado en la Basílica de San Pedro, en Roma, a instancias del ...
La progresiva introducción en el mundo romano desde el siglo I d.C. de doctrinas religiosas orientales —entre las cuales el cristianismo no era la primera sino una más— y el auge de una serie de ...
Confesión de origen protestante, que ha dado lugar a numerosas comunidades religiosas, a veces independientes, que conservan cierta unidad dogmática. Toman como catecismo indiscutible las Sagradas ...
Familia de aves galliformes, con plumas de colores apagados, pero con ciertas partes del cuello y cabeza desnudas de pelo y teñidas de colores vivos. Se alimentan de vegetales y pequeños invertebrados ...
ARICA País Chile • Región XV Región de Arica y Parinacota • Provincia Arica • Circunscripción • Distrito Ubicación 18°28′43″S 70°18′19″O / -18.47861, -70.30528 ...
... de agua, chucha de agua y yapok. Marsupial de la familia de los microbiotéridos de unos 30 cm de longitud, hocico y cabeza negros con dos manchas de color ceniza en la frente y el resto del...
(Verona, Véneto, Italia, 21-VIII-1862 — Turín, Piamonte, Italia, 25-IV-1911). Periodista y escritor italiano. Prolífico, muy popular, de cuya vida hay períodos que se desconocen, son muy conocidas ...
Contracción tónica involuntaria y persistente de un músculo o grupo muscular, generalmente de fibra lisa.• espasmo carpopedal. Espasmo simultáneo de los músculos de las manos y los pies o de sus ...
Jornada II& 160;53Pág. 53 de 97La villana de la Sagra Jornada IITirso de MolinaANGÉLICAPaso señor Feliciano, 785no veis que os desesperáis, muestras evidentes dais de loco o de mal cristiano. Don ...
Suborden de insectos tiriápteros ectoparásitos de los vertebrados. Son de pequeño tamaño y ápteros. Tienen la cabeza ancha, ojos atrofiados y el aparato bucal masticador. Las patas son cortas, con ...
78 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información