En el cristianismo, una de las virtudes teologales, que consiste en amar a Dios y al prójimo. Por extensión, nombre que recibe la limosna que se da, o auxilio que se presta a los necesitados._La ...
IMELDA MARCOS-------------------------Miembro de la Cámara de Representantes de Filipinaspor 2°distrito del Ilocos Norte Actualmente en el cargo Desde el 30 de junio de 2010 Presidente ...
Antigua región de la Península Ibérica, habitada por los lusitanos y comprendida entre los ríos Tajo y Duero, el océano Atlántico y la frontera oriental de lo que hoy es Portugal. Bajo el mando de ...
Olaf V de NoruegaRey de NoruegaSello impreso en Noruega hacia 1959 con la efigie del rey Olaf V.Reinado21 de septiembre de 1957 -17 de enero de 1991Coronación22 de junio de 1958Nombre& 160; ...
OSKAR KOKOSCHKARetrato de juventud de OSKAR KOKOSCHKA (1909). Nombre Oskar Kokoschka Nacimiento 1 de marzo de 1886Pöchlarn Austria(entonces, Imperio austrohúngaro) Fallecimiento 22 de febrero ...
(Élide o Elis, Peloponeso, Grecia, h. 360 a.C. — h. 275/270 a.C.). Pirrón de Élide o Pirrón de Elis. Filósofo griego. Fue el fundador o sistematizador de la escuela de pensamiento filosófico conocida ...
(¿?, ducado de Bohemia , h. 907 — Boleslavia, ducado de Bohemia , 28-IX-929 o 935). San Venceslao de Bohemia. En checo, Václav. Duque de Bohemia, perteneciente a la dinastía Premyslida, y santo de la ...
LOCALIZACIÓN NOMBRE OFICIAL _Schweizerische EidgenossenschaftConfederazione SvizzeraConfœderatio Helvetica_Confederación HelvéticaO Confederación Suiza BANDERA INFORMACIÓN BÁSICA ...
La teología dogmática es la parte de la teología cristianaque trata del conjunto de "verdades" reveladas por Dios y propuestas como tales por el Magisterio de la Iglesia, es decir, del dogma y de las ...
(_Bubo magellanicus_). Conocido comúnmente también como búho magallánico o búho de Magallanes. Especie de búho nocturno originaria de Sudamérica. Es el mayor representante del orden _Strigiformes _en ...
IntroducciónLa antigua periodización distinguía muy bien un siglo XVI renacentista de un XVII bautizado como siglo del Barroco, y se alegaban argumentos tomados de la historia cultural, de la historia ...
La utilización de procedimientos naturales para desplazarse en un medio acuático no siempre poseyó un carácter competitivo. De hecho, la natación y otras actividades afines tuvieron su origen en ...
Carlomagno victorioso sobre los bárbaros (detalle de la escena superior). Relieve en marfil (s. IX). Arte carolingio. Museo Nacional del Bargello (Florencia, Italia).También denominada dinastía ...
Registro gráfico, por medio de electrodos colocados en la superficie del cráneo, de las diferencias de potencial eléctrico que se producen al nivel de la envoltura cerebral.CARACTERÍSTICAS GENERALESUn ...
... . y adj. ZOOL Se dice de los peces selacios que tienen el cuerpo fusiforme, hendiduras branquiales a los lados de éste, detrás de la cabeza, y cola robusta. 4. n.m. pl. ZOOL Suborden de estos peces.
JOSÉ CORONEL URTECHO Nacimiento 28 de febrero de 1906Granada Nicaragua Defunción 19 de marzo de 1994El VerdúLos Chilesprovincia de Alajuela Costa Rica Ocupación Escritor, traductor, crítico ...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, País Vasco, España, 29-IX-1864 - Salamanca, provincia de Salamanca, Castilla la Vieja, España, 31-XII-1936). Miguel de Unamuno y Jugo. Escritor y pensador español. ...
Corriente herética del primer cristianismo, que debe su nombre a Novaciano, y que desapareció en torno al siglo VII.Ambiente religioso del s. IIIHasta mediados del s. III las persecuciones contra el ...
La palabra «pasión» proviene del griego pathos y del latín passio, significando originariamente «padecer» o «ser afectado».Desde el punto de vista de la metafísica, Aristóteles enumera este término ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información