JIM COURIERJohn Lovitz y Jim Courier (en la foto) juegan un partido benéfico contra Gavin Rossdale y Michael Chang en el Clásico de los agricultores el 24 de julio de 2010 en Los Ángeles. País ...
Sociólogo alemán (1891-1952). Huyó de Alemania tras el triunfo del nazismo y vivió en diversos países y fundamentalmente, desde 1938, en Dinamarca, donde fue profesor de la Universidad de Aarhus. ...
(Oranienburg, Alemania, 1891 - Heidelberg, Alemania, 1957). Físico alemán. Personalidad fundamental en la física moderna por sus investigaciones y descubrimientos, como el del método de las ...
Los fragmentos operísticos más conocidos y populares entre el gran público son probablemente las arias de los maestros italianos del género. En el aspecto técnico, se denomina aria a la sucesión de ...
... , Alemania, 17-XI-1790 - Leipzig, Alemania, 26-IX-1868). Matemático y astrónomo alemán. Profesor desde 1816 en Leipzig, cuyo observatorio dirigió, creó las coordenadas "homogéneas". Realizó trabajos ...
Cruce de AUTOPISTAS en Chicago (EE.UU.).(De _auto_ y _pista_.) En alemán, _autobahn_; en francés, _autoroute_; en inglés, _motorway_; en italiano, _autostrada_. Vía especialmente acondicionada para el ...
Estado federado (_land_) de Alemania. 47.618 km2. 7.945.685 habitantes (2016). Densidad de población: 166,88 h/km2. Capital: Hannover. Limita al NO. y N. con el mar del Norte; al N. con el _land_ de ...
(Del latín compromissum.) En alemán, übernommene verpflichtung; en francés, engagement; en inglés, engagement; en italiano, impegno. m. Obligación contraída, palabra dada, fe empeñada. ...
Unión política de los príncipes de Alemania alentada y dirigida por Napoleón Bonaparte. Constituida en julio de 1806 por dieciséis miembros, dos años después agrupaba a todos los estados alemanes, ...
(De consumir.) En alemán, verbrauch; en francés, consommation; en inglés, consumption; en italiano, consumo. El término «sociedad de consumo» se emplea con frecuencia de forma más o menos ...
(Del latín _sphaera_, y éste del griego _sphaísa_.) En alemán, _kugel_; en francés, _sphère_; en inglés, _sphere_; en italiano, _sfera_. f. Geom. Volumen limitado por una superficie curva cuyos ...
(Del latín _stella_.) En alemán, _stern_; en francés, _étoile_; en inglés, _star_; en italiano, _stella_. En el uso común, cada uno de los cuerpos que brillan en la bóveda celeste, a excepción de la ...
(Belalcázar, Corona de Castilla , España, 1480 — Cartagena de Indias, Nuevo Reino de Granada , 1551). Sebastián Moyano. Militar, explorador, conquistador y administrador colonial español. SEBASTIÁN ...
Estilo pictórico contemporáneo. La palabra tachismo fue introducida en el vocabulario de la crítica artística contemporánea por Pierre Guégen, en 1951. Su empleo compitió con los términos arte ...
Definiciones1. Delito o exceso grande. 2. Delito que consiste en la violencia o resistencia grave contra la autoridad sin llegar a la rebelión. 3. Delito contra el Estado o contra personas de elevada ...
(Del latín censura.) En alemán, zensur; en francés, censure; en inglés, censorship; en italiano, censura. Si bien la censura ha constituido una práctica común en todas las civilizaciones que han ...
... , Alemania, 24-IV-1837 – Berlín, Alemania, 8-V-1909). Diplomático y político alemán. Miembro del servicio diplomático de Prusia y estrecho colaborador de Bismarck, desde 1876 ocupó el Ministerio ...
(Del francés gasoline.) En alemán, benzin; en francés, essence; en inglés, gasoline; en italiano, benzina. Mezcla de hidrocarburos cuya composición varía según el método de obtención. ...
... , Baviera, Alemania, 31-VIII-1798 — Berlín, Alemania, 8-I-1846). Jurista alemán, sucesor de Friedrich Karl von Savigny en la dirección científica de la «Escuela Histórica»Vida y obraEjerció ...
472 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información