Née,Luis, naturalista francés del s. XVIII, naturalizado español. Realizó investigaciones botánicas en Navarra, Asturias y Santander, y participó en la gran expedición de (v.) alrededor del mundo ( ...
(Ciudad de México, México, 2-XI-1928 — Cuernavaca, México, 16-I-2023). Escritora y traductora mexicana. Está considerada como una de las figuras más destacadas del siglo XX mexicano.Dramaturga, ...
_La Batalla de Isso_ (s. I d.C.). Detalle del mosaico con la representación de Alejandro Magno en dicha batalla, que le enfrentó a Darío III de Persia. Procede de la Casa del Fauno de la antigua ...
Ciudad de la Federación Rusa, capital de la región autónoma de Adigecia (Adygejskaja AO). 148 608 hab. Situada en la parte noroccidental de la región precaucásica, a orillas del río Belaja. Centro de ...
MALÉ País Maldivas Ubicación 4°10′N 73°30′E / 4.167, 73.5 • Altitud 1 msnm Superficie 5,79 km² POBLACIÓN 104.403 hab. (2006) Huso horario UTC+5 Ciudad de la ...
(Chacao, Venezuela, 1871 - Nueva York, Estados Unidos, 1927). Escritor venezolano. Profundo conocedor de la literatura europea, la obra de Manuel Díaz Rodríguez constituyó uno de los ejemplos más ...
En árabe, البحر الأحمر, transliterado como _Baḥr al-Aḥmar_, _al-Baḥru l-’Aḥmar_; en hebreo, ים סוף, transliterado como _Yam Suf_).Mar continental, entre África y Asia, aislado casi por completo, que ...
Blanchard, María (Santander, 1881 - París, 1932), pintora española, relacionada con el cubismo gracias a la influencia de Juan Gris. Maternidad (Museo de Arte Moderno, París).
(Pretoria, Sudáfrica, 30-I-1899 – New Haven, Connecticut, Estados Unidos, 11-VIII-1972). Médico y bacteriólogo sudafricano. En 1930 recibió una asignación de la Fundación Rockefeller para preparar ...
Movimiento renovador surgido en el seno de la Iglesia anglicana y fundado por John y Charles Wesley en 1740, que se oponía al racionalismo de la época. Los seguidores de los hermanos Wesley fueron ...
mosquearv.tr. Espantar o ahuyentar las moscas. 2. v.tr. y prnl. Fig. Resentirse uno por el dicho de otro, creyendo que lo ha proferido para ofenderle. 3. Fig. Responder uno resentido por algo.
náusea n.f. Ansia de vomitar. (Se utiliza más en pl.) 2. Fig. Repugnancia.
20 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información