Acelerador de partículas diseñado para electrones. Es de tipo circular y funciona a base de un campo magnético variable que engendra el campo eléctrico acelerador.
Estructura anatómica de forma alargada o fusiforme. Entre los bulbos de la anatomía humana figura en primer lugar el bulbo raquídeo, parte del sistema nervioso central, localizado entre la ...
Acción y efecto de inyectar. 2. Constr. Introducción de morteros o compuestos químicos a gran presión para la consolidación de grietas o suelos de escasa capacidad portante, o para la construcción de ...
(Del griego élektron, ámbar.) Partícula elemental estable, con la carga eléctrica negativa más pequeña que existe en la naturaleza (1,602•10-19 coulombios).Electrón e−ClasificaciónPartículas ...
Proceso de formación de iones a partir de átomos o moléculas sin carga eléctrica, por ganancia o pérdida de uno o más electrones —lo que requiere aporte de energía (energía de ionización)—, o por ...
Acelerador de partículas circular que permite comunicar a los protones una energía muy poderosa. En particular, es el nombre del sincrotrón de protones del Lawrence Radiation Laboratory de Berkeley ( ...
Átomo o grupo de átomos cuya carga eléctrica global es positiva o negativa, debido a un defecto o un exceso de electrones en relación con la carga positiva de los núcleos. Se representan con el ...
Los rayos cósmicos son radiaciones compuestas por partículas de alta energía que alcanzan la Tierra en todas direcciones procedentes del espacio exterior. Desde un punto de vista científico, se ...
(Den Helder, Países Bajos, 5-VII-1946). Físico neerlandés. Licenciado en Física en la Universidad de Utrecht, donde ejerce la docencia. Es miembro de la Academia Francesa de Ciencias. En 1999 recibió ...
Tipo de fluctuación de la actividad económica con fases periódicas que pueden ser observadas mediante el análisis empírico. Ciclo / OndaPeriodo (años)Ciclo de Kitchin& 160;(ciclo de inventario)3– ...
(Boudry, Neuchâtel, Suiza, 24-V-1743 — París, Francia, 13-VII-1793). Revolucionario francés. Dispuesto a llevar hasta sus últimas consecuencias el proceso de cambio social, Jean-Paul Marat se alzó en ...
Estación arqueológica y paleoantropológica paleolítica y epipaleolítica situada en los alrededores de la localidad francesa de Saint-Avit-Sénieur (departamento de Dordoña), junto a Mont-Ferrand. Combe ...
Esquema de un sincrotrón de tercera generación.sincrotrón n.m. FÍS NUCL Acelerador circular de partículas. - Radiación sincrotrón. FÍS Radiación electromagnética producida por electrones que se ...
(De iso- y el griego topos, lugar.) Los isótopos son átomos de un mismo elemento que difieren entre sí por sus propiedades físicas, aunque observan un comportamiento químico aproximadamente igual.La ...
Del color que tienen la nieve o la leche. Es el color de la luz solar, no descompuesta en los varios colores del espectro.QuímicaEl blanco chino es el óxido de zinc (ZnO), un polvo blanco amorfo, ...
Jack SteinbergerNacimiento25 de mayo de 1921Bad Kissingen BavieraNacionalidad(es)& 160;Estados Unidos SuizaCampo(s)Física de partículasInstitucionesCERN Universidad de ColumbiaAlma máterUniversidad ...
IntroducciónNo fueron los primeros hombres que consiguieron volar. Antes que ellos, Otto Lilienthal, Ader y Chanute habían despegado del suelo y abierto caminos que acercaron al hombre a su eterno ...
Edward Aldrin, tripulante del Apolo XI, en el suelo lunar.En alemán, astronautik; en francés, astronautique; en inglés, astronautics; en italiano, astronautica. Ciencia que trata de la navegación por ...
m. Tecn. Aparato que sirve para inyectar. Aplícase en especial al que inyecta el agua en la caldera de una máquina de vapor. 2. Dispositivo que forma, junto con la bomba de inyección, el aparato de ...
292 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información