Instrumento musical de percusión, de diversas formas y categorías, cuyo sonido se produce por la vibración de una membrana. El timbal, variedad de instrumento de percusión predominante en la orquesta ...
... 222 a. J.C., período durante el cual el feudalismo alcanzó su apogeo y comenzó su caída. El señor más poderoso se impuso, al principio, a los demás con el título de rey (wang); pero, en la época...
La introducción y desarrollo del cristianismo en Rusia y sus territorios históricos más o menos adyacentes ofrece tres apartados bien definidos. En primer lugar, la evangelización de estos territorios ...
Rey de los visigodos (687-702). Yerno y sucesor de Ervigio y sobrino de Wamba. Al casarle con su hija Cixilona y luego designarle heredero, Ervigio ...
Escritor portugués del s. XVII, nacido en Leiria hacia 1580.VidaVivió en buenas relaciones con la mejor aristocracia del reino de Portugal en los tiempos de Felipe II de España y Felipe III de España ...
Archipiélago de las Antillas y colonia británica, situada a unos 48 km al SE. de las Bahamas y a unos 16 km al N. de la isla de La Española (Haití y República Dominicana). 948 km2. 46.190 habitantes ...
Final de atletismo del mundial VTB Bank, carrera de larga distancia, victoria de Kenenisa Bekele, Septiembre 2009 en Kaftatzoglio estadio, Tesalónica, Grecia.Atleta etíope. Está en posesión del récord ...
NICOLAS DE CONDORCETEl marqués de Condorcet. Nombre Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat. Nacimiento 17 de septiembre de 1743RibemontAisne Francia Fallecimiento 28 de marzo de 1794Bourg-la- ...
Instrumento para realizar mediciones de distancias angulares o lineales precisas, de dimensiones muy pequeñas, como diámetros, espesores y longitudes de cuerpos sólidos. Para medir distancias lineales ...
En la mitología griega y romana, nombre de las tres diosas que determinaban el destino de los seres humanos. Las Parcas —que era, en concreto, el nombre latino romano; el griego era el de Moiras o ...
Reinado1157 - 1158Coronación21 de agosto de 1157Nacimiento1134ToledoFallecimiento31 de agosto de 1158ToledoEntierroCapilla Mayor de la catedral de Santa María de ToledoHerederoAlfonso ...
Es el toro específicamente bravo, cuyas reacciones, generalmente ofensivas y a veces defensivas solamente, permiten desplegar ante los ojos del espectador las posibilidades artísticas de la fiesta ...
... a unos 5 km de la ciudad de Burgos (España), ocupa el lugar del antiguo palacio de Enrique III de Castilla. Fue fundada por el rey Juan II de Castilla, e iniciada su construcción en 1452 por...
En italiano, Mostra Internazionale dArte Cinematográfica di Venezia. Certamen de cine que nació el 6 de agosto de 1932, como una rama de la Bienal de Arte, a iniciativa de un grupo de aficionados. El ...
Aunque carente de una sólida organización política, la Liga Hanseática llegó a alcanzar una extensa red de núcleos comerciales alemanes en los principales puertos medievales de la Europa septentrional ...
Dinastía Ascania. Margraves de BrandeburgoOrdenMargraveReinadoVida1Alberto I1134-11701100 a 11702Otón I1170-11841128 a 11843Otón II1184-12051147 a 12054Alberto II1205-12201150 a 12205Juan I (asociado ...
(Oviedo, Asturias, España, 1930). Periodista español. Ha publicado, entre otros libros: Crónica del Café Gijón (1955), Baroja y su máscara (1956), Diálogos españoles (1958), Mundo aparte (1960), ...
(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 21-II-1933 — Aspen, Colorado, Estados Unidos de América, 23-VII-2022). Director de cine estadounidense.Bob RafelsonNacimiento21 de febrero ...
Ciudad y municipio de Colombia, capital del departamento de Valle del Cauca. 995 m sobre el nivel del mar. 2.420.013 habitantes (proyección a 2017 del censo oficial de 2005), que en su área ...
4.917 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información