INTRODUCCIÓNDiciembre de 1813, enero y febrero de 1814: la invasión de los aliados se extiende por las fronteras del este, y Francia vuelve a los más oscuros tiempos de la «patria en peligro». El país ...
... grupo diazo en su molécula. Son estables únicamente a bajas temperaturas, y explosivos en estado sólido. En solución ácida forman sales de diazonio que están totalmente ionizadas en solución diluida ...
Cuarzo ahumado. Variedad fenocristalina o macrocristalina del cuarzo bajo. Contiene silicio, carbón, hidrocarburos, sulfuros, etc. El morión es negro piceo.Denominación genérica de los compuestos ...
INTRODUCCIÓN A la izquierda: Narciso. Detalle de un fresco. Pompeya, casa de Marco Lucrecio. Frontón, primera época imperial. - A la derecha: Prisionero bárbaro, arte romano. París, Museo del Louvre ...
... orgánica que puede considerarse derivada de la urea por sustitución del átomo de oxígeno por uno de azufre. Sólido cristalino de sabor amargo, soluble en agua fría y alcohol. Es moderadamente tóxica e ...
Denominación que recibe el fenómeno observado por primera vez por el sabio alemán Johann Gottlieb Leidenfrost (1715-1794): sobre una placa metálica muy caliente, los líquidos que la mojan (tensión ...
Estado que se constituyó en la parte oriental del Imperio romano entre 330 y 395. Subsistió hasta la caída de Constantinopla en poder de los turcos (1453)._Códice Justiniano_: Uso de los pastos por ...
(Del latín _conversío_, _-ônis_.) Acción y efecto de convertir o convertirse. En el mundo de la religión cristiana, tránsito del estado en que el hombre es enemigo de Dios al de la gracia. Es, pue ...
Conjunto de las partes líquidas del globo terráqueo por oposición a atmósfera y litosfera.Es la parte de la Tierra constituida por el agua; intercalada, por su densidad intermedia, entre las fases ...
Oficialmente, REPÚBLICA TUNECINA (en árabe, _الجمهورية التونسية_, _Al-Yumhūriyya at-Tūnisiyya_; en francés, _République Tunisienne_). Estado de África septentrional, en el Magreb, situado a orillas ...
Calidad de elástico. En el ámbito de la mecánica, la elasticidad es la propiedad que presentan los cuerpos de recuperar total o parcialmente su forma o volumen primitivos cuando deja de actuar sob ...
El estado gaseoso es aquella forma de agregación de la materia en la que los cuerpos presentan una serie de propiedades físicas y químicas, la más significativa de las cuales queda definida por la ...
Aumento del volumen de un cuerpo al aumentar la temperatura.FÍSICAEn general, un aumento de la temperatura lleva aparejado un aumento del volumen del cuerpo. No obstante, existen excepciones, la más ...
... -toluico. Ácido orgánico derivado del acético por sustitución de un hidrógeno por un radical fenilo. Es un sólido cristalino blanco y brillante, soluble en alcohol y éter y ligeramente soluble en agua ...
NH2OH. Compuesto derivado del amoníaco por sustitución de un átomo de hidrógeno por un grupo hidroxilo. Sólido incoloro, que se descompone al calentarse. Soluble en alcohol, ácidos y agua fría. Es ...
La energía cinética (debida a la velocidad) de una partícula se define por la expresiónEC12MV2(Ec, energía cinética; m, masa; v, velocidad). Su relación con el trabajo está expresada por el teorema ...
Semilla y fruto de las mieses. La denominación de granos suele aplicarse a las semillas comestibles de los cereales y de ciertas leguminosas, como las lentejas, los guisantes, etc. 2. Semilla pequeña ...
ALBERTO MORAVIAAlberto Moravia, según el pintor Renato Guttuso (1912-1987). Nombre completo Alberto Pincherle. Nacimiento 28 de noviembre de 1907Roma Italia Defunción 26 de septiembre de ...
Las sustancias químicas conocidas como feromonas inducen ciertos estímulos en numerosas especies animales. Los grupos zoológicos en los que son más abundantes son los insectos y vertebrados superiores ...
460 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información