(n. 1959) Director y guionista cinematográfico argentino. Formado en el Instituto Nacional de Cinematografía de Buenos Aires, dirigió su primer cortometraje a los 13 años y tras graduarse realizó La ...
Cineasta argentino nacido en 1953 en Buenos Aires que en 2001 fue distinguido con el Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana por "Plata quemada". ...
XAVIER MONTSALVATGEEl compositor Xavier Monsalvatge i Bassols. Nacimiento 11 de marzo de 1912Girona España Fallecimiento 7 de mayo de 2002Barcelona España Ocupación Compositor, crítico musical ...
... Aires, Argentina, 20-V-1780 - Cádiz, España, 2-IX-1845). Político argentino. Primer presidente de la República Argentina, Bernardino Rivadavia, promovió una política de carácter progresista que chocó ...
Chiclana, Feliciano A. (Buenos Aires, 1761 - ibíd., 1826), patriota argentino. Abogado y también militar de vocación. Participó en la Junta del 25 de mayo. Fue gobernador de Salta en dos períodos ...
... Serodino, Santa Fe, Argentina, 28-VI-1937). Escritor y profesor universitario argentino. Hijo de sirios que emigraron a Argentina huyendo de los turcos, abandonó los estudios de Derecho, y se licenció ...
... LAPRIDA, Francisco Narciso de (San Juan, 1786 - El Pilar, 1829), patriota y político argentino. Participó en la independencia de Chile y fue colaborador de San Martín. Presidió la sesión del Congreso ...
... , Santa Fe, Argentina, 1903 - Buenos Aires, Argentina, 1973). Poeta, ensayista y crítico argentino. Bisnieto del pintor Carlos Enrique Pellegrini. Fue uno de los primeros y más constantes defensores ...
López,Estanislao (Santa Fe, 1786 - ibíd., 1838), militar y político argentino. Partidario de la independencia en 1810, se proclamó gobernador de Santa Fe en 1818, y fue uno de los principales ...
GORAN IVANIŠEVIĆGoran Ivanisevic devolviendo la pelota contra Yevgenij Kafelnikov en el _Tennis Classics IV_ el 30 de octubre de 2011, Budapest, Hungría. País Residencia Montecarlo, Mónaco ...
Moyano,Carlos María (Mendoza, 1854 - Buenos Aires, 1910), marino y explorador argentino. En sus largas expediciones por la Patagonia descubrió el lago San Martín y el Buenos Aires.
... Aires, Argentina, 12-X-1944). Ramón Antonio Castillo, más conocido como Ramón S. Castillo. Abogado, juez y político argentino. Fue Presidente de la Nación Argentina entre el 27 de...
Giudici,Reinaldo (Leno, Italia, 1853 - Buenos Aires, 1921), pintor argentino. Con técnica sumamente realista, pintó cuadros de historia _(La presentación del general San Martín al Congreso), _escenas ...
ENRIQUE GÓMEZ CARRILLO Nombre completo Enrique Gómez Tible Nacimiento 27 de febrero de 1873Ciudad de Guatemala Guatemala Defunción 29 de noviembre de 1927París Francia Ocupación diplomático ...
Anzoátegui, Ignacio B. (La Plata, 1905), escritor y poeta argentino. _Georgina Arnherm y yo _(1933), _La niña del ángel _(1935), _Tres ensayos españoles _(1938), _Desventura y ventura del amor_ (1945 ...
ZINEDINE ZIDANEZinedine Zidane (de blanco) durante la final de los Campeonatos del Mundo de 2006, que enfrentó a las selecciones de Francia e Italia, el 9 de julio de 2006, en Berlín. Nombre ...
Departamento del SE. de Bolivia. 37.623 km2. 482.196 habitantes (2012). Densidad de población: 12,8 h/km2. Capital: Tarija. . Limita al N. con el departamento de Chuquisaca, al S. con Argentina, al E ...
... 17-VII-1932 — 30-IX-2020). Joaquín Salvador Lavado Tejón. Dibujante e historietista argentino, creador entre otros del legendario personaje de _Mafalda _y sus tiras cómicas.Quino durante la apertura ...
... (San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina, 27-III-1935). Escritor argentino. Dramaturgo, novelista y cuentista.TRAYECTORIA VITAL Y LITERARIAFue animador, con Humberto Costantini y Arnoldo ...
1.330 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información