escuchar v.intr. Aplicar el oído para oír. 2. v.tr. Prestar atención a lo que se oye. 3. Dar oídos, atender a un aviso, consejo o sugestión. - Escucharse. Hablar o recitar con pausas afectadas.
Acción y efecto de estampar.ESTAMPADO TÉCNICOProceso técnico mediante el cual se dota de forma a un material sin que éste desprenda virutas o sea necesario llevar a cabo cortes en él y que se realiza ...
San Euquerio. Obispo de Lyón hasta el año 450. Procedía de una familia distinguida del sur de las Galias, y se sabe que hacia el 410 se retiró en oración, con su esposa Gala y sus hijos Salonio y ...
También denominado Evangelio de San Lucas o Evangelio según san Lucas. Libro de la Biblia, perteneciente al Nuevo Testamento. Fue escrito, como su nombre indica, por «Lucas, el médico amado», desde ...
Caja transparente en cuyo interior se pone luz para que alumbre. 2. Cazoleta de aros de hierro en que ponen las teas encendidas. 3. Farola de una sola luz. 4. Funda o cubierta de papel para paquetes ...
Seudónimo de Louis Carette (n. 1913) Escritor belga en lengua francesa. Debutó en la literatura durante la II Guerra Mundial. Acusado de colaboracionista con los alemanes, tuvo que refugiarse en ...
González,Fernando (n. 1894 - Envigado, Medellín, 1973), escritor y diplomático colombiano. Fue expulsado de Italia por su obra El hermafrodita dormido, crítica al sistema fascista; Mi Simón Bolívar ...
FERNANDO VI DE ESPAÑA _Rey de España_ Retrato de Fernando VI de España. Óleo sobre lienzo de Louis Michel Van Loo. Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid. REINADO 9 de julio de 1746 - ...
Alteración morfológica que experimentan ciertas palabras (voces conjugables y declinables), en las lenguas indoeuropeas y semíticas, para expresar sus distintas funciones y relaciones de dependencia, ...
Ameghino,Florentino (Luján, 1854 - La Plata, 1911), científico argentino. Cultivó la paleontología y la antropología: Los mamiferos fósiles de la América Meridional, La antigüedad del hombre en la ...
Entidad constituida por industriales y menestrales en Barcelona (1903), con el propósito de promocionar los oficios artísticos, el diseño y las artes decorativas. Desde 1921 diversificó sus ...
(Granada, España, 5-I-1548 — Lisboa, Portugal, 25-IX-1617). _Doctor Eximius_. Jurista, filósofo y teólogo español. FRANCISCO SUÁREZ FRANCISCO SUÁREZ; grabado del s. XVII. Filosofía ...
7.844 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información