Orden de celentéreos antozoos hexacoralarios, también conocidos como escleractínidos. Son generalmente coloniales y forman políperos calcáreos. Las colonias madrepóricas alcanzan notable ...
(Barcelona, España, 1721 - Cádiz, España, 1783). Martín de Mayorga Ferrer. Militar y administrador colonial español. 47 virrey de Nueva España (23 de agosto de 1779 - 28 de abril de 1783). General ...
Del latín papyrus, y este del griego πάπυρος. Planta (Cyperus papyrus) herbácea y vivaz, palustre, de la familia de las ciperáceas, de la que se elaboraba el soporte de escritura del mismo nombre.? ...
Pedro RoldánFernando III el Santo entre dos evangelistas. Obra de Pedro Roldán (h. 1675). Catedral de Jaén (España).Nacimiento1624Sevilla& 160;EspañaFallecimiento1699Sevilla& 160;EspañaÁreaEscultura ...
(Londres, Reino Unido, 25-VII-1920 — 6-IV-1958). Bióloga molecular británica.Rosalind Franklin con un microscopio en 1955. Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica (MRC). ...
Familia de plantas del orden de las sapindales, compuesta por unos 150 géneros y unas 2.000 especies (especialmente, de los géneros Dipteronia en China y Acer en el hemisferio norte) de árboles de ...
El más vasto y sangriento conflicto bélico que recuerda la historia del hombre ocupa seis años del tramo central del s. XX (exactamente seis años menos 15 días, del 1 septiembre de 1939 al 15 agosto ...
Parte de la mecánica de fluidos que estudia el movimiento de los gases, así como el de los cuerpos que se desplazan en su seno.IntroducciónLos estudios pormenorizados sobre la resistencia que presenta ...
António GuterresPrimer Ministro de Portugal6 de noviembre de 1995-6 de abril de 2002PresidenteMário SoaresJorge SampaioPredecesorAníbal Cavaco SilvaSucesorJosé Manuel Durão BarrosoPresidente de turno ...
Nombre dado a la dinastía de emperadores romanos (193 a 235 d.C.) fundada por Septimio Severo, y que cuenta, después de él, con Geta, Caracalla, Heliogábalo y Alejandro Severo.Dinastía de los Severos ...
También conocido como dondiego de noche, donpedros, periquito, dengue, maravilla del Perú o clavellina. Planta exótica, herbácea y perenne de la familia de las nictagináceas (Mirabilis jalapa). ? ...
Grand National Steeplechase. (En inglés, Gran Nacional de Obstáculos.) Carrera celebrada desde 1839, en el mes de marzo de cada año, en la pista situada en las cercanías de Liverpool; se la considera ...
Jacob PalisNacimiento15 de Marzo de 1940Uberaba, BrasilNacionalidad(es) BrasileñoCampo(s)MatemáticasInstitucionesInstituto Nacional de Matemática Pura e AplicadaAlma máterUniversity of California, ...
(Friburgo, Suiza, 22-V-1925 — Berna, Suiza, 30-VIII-1991). Escultor y artista experimental suizo. Vida y obraTenía tres años de edad cuando su familia se instaló en Basilea (Suiza). Ya mientras era ...
John DonneJohn Donne. Aguafuerte.Nacimiento1572Londres InglaterraDefunción31 de marzo de 1631Londres InglaterraOcupaciónEscritor, teólogo, predicadorGéneroPoesíaMovimientosPoesía metafísica ...
(San José, Costa Rica, 24-XII-1954). Político, empresario, ingeniero y alto funcionario costarricense. Expresidente de la República de Costa Rica entre 1994 y 1998.José María Figueres Olsen42° ...
(Crivillén, provincia de Teruel, España, 10-II-1908 — Madrid, España, 26-XI- 1985). Escultor español.Pablo Serrano AguilarEl escultor Pablo Serrano Aguilar junto a una de sus esculturas.Nacimiento10 ...
Retrato de Pasquier Quesnel.(1634-1719) Teólogo francés. Estudió teología en la Sorbona e ingresó en la Congregación del Oratorio (1659). Amigo de Saint-Cyran y de Antoine Arnauld, propagó con sus ...
Grupo de ciertos mamíferos del orden de los primates, de caracteres primitivos, dimensiones más bien reducidas, arborícolas y de costumbres nocturnas. Se alimentan de pequeños vertebrados e insectos ...
227 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información