(Puebla de los Ángeles, México, 1555 - en un barco camino de América, 1620). Historiador. En 1595 se incorpora a la expedición de Oñate a Nuevo México. En 1609 escribió su Historia de Nuevo México ...
(Orleans, Francia, 9-I-1699 — 2-III-1772). Jurista francés. Magistrado y profesor de derecho en Orleans, Robert-Joseph Pothier es el jurisconsulto francés más famoso del siglo XVIII.Retrato de Robert ...
Obra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, escrita inicialmente en 1882 después de haber tenido que renunciar a su cátedra de Basilea y durante su larga postración obligado por la enfermedad que ...
Partitura de canto gregoriano del siglo XIII procedente de Cataluña (España). Pergamino manuscrito. Biblioteca de Cataluña (Barcelona).El canto gregoriano es un tipo de música eclesiástica empleada ...
Sociólogo francés. Nació el 8 de julio de 1921 en París, Francia.Estudió en la Sorbona y en la Universidad de Toulousse. Es licenciado en Historia y Geografía, y en Derecho desde 1942.Cursó estudios ...
(Ciudad de los Confines, virreinato del Perú, Imperio español , 1570 — Lima, virreinato del Perú, Imperio español , 1642). Poeta chileno, primer escritor nacido en el territorio del actual Chile. Su ...
Banda madrileña de rock formada por las hermanas Llanos -Amparo y Cristina- y Jesús Antúnez y Samuel Titos. Con seis discos grabados en inglés, han triunfado en España y en el extranjero. Amparo ...
... de Venecia (h.1596). Ilustración de Silock y su hija, de 1881.Comedia en cinco actos, en prosa y verso, de William Shakespeare, estrenada en Londres hacia 1600. Las líneas generales del argumento...
... . Perteneciente al original o principio de las cosas. - Letra inicial. Aquella con que empieza una palabra, un verso o un capítulo.Letra inicial de una miniatura de J. Fernández de Heredia. Biblioteca ...
(Beniarjó, reino de Valencia, Corona de Aragón , 1397 – Valencia, reino de Valencia, Corona de Aragón , 3-III-1459). Caballero y poeta valenciano en lengua catalana. Ausiàs MarchTabla de San Sebastián ...
Jan KochanowskiNacimiento4 de septiembre de 1530Sycyna Reino de PoloniaDefunción22 de agosto de 1584Lublin República de las Dos Naciones (actual Polonia)OcupaciónEscritor, ...
estribillo n.m. Frase en verso con que empiezan algunas composiciones poéticas o que se repite después de cada estrofa. 2. Voz o frase que por hábito vicioso se dice con frecuencia.
Honoré de BalzacGrabado de Honoré de Balzac con hábito de monje, realizado a partir de la pintura de Louis Boulanger que se conserva en el Museo de Bellas Artes de Tours (Francia). Civica Raccolta ...
(Atenas, Grecia, 15-IV-1856 — París, Francia, 30-IV-1910). Ioannis Papadiamantopoulos. Poeta, ensayista, novelista y crítico de literario y de arte franco-griego. Jean MoréasEl escritor Jean Moréas. ...
Arcipreste de HitaJuan Ruiz, el Arcipreste de Hita. Grabado.Nombre completoJuan RuizNacimientoc. 1284¿Alcalá de Henares?Corona de CastillaDefunciónh. 1351¿Toledo?Corona de CastillaOcupaciónPoeta y ...
(París, Francia, 23-X-1844 — 26-III-1923). Henriette Rosine Bernard. Actriz y directora de teatro francesa. Sarah BernhardtLa actriz Sarah Bernhardt en 1884.Nombre realHenriette Rosine ...
(Vilna, actual Lituania, 30-VI-1911 - Cracovia, Polonia, 22-VIII-2004). Escritor, abogado y diplomático polaco. Pasó su infancia en Vilna, ciudad anexionada a Polonia en 1923, y cursó estudios de ...
Ramón de GarciasolRamón de GarciasolNombre completoMiguel Alonso CalvoNacimiento29 de septiembre de 1913Humanes (Guadalajara)Defunción14 de mayo de 1994MadridSeudónimoRamón de...
El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: Donde se cuenta la que dio de su mala andanza la dueña Doloridade Miguel de Cervantes Saavedra DETRÁS de los tristes músicos comenzaron a entrar por ...
2.748 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información