(Usulután, departamento de Usulután, El Salvador, 9-III-1965). Elías Antonio Saca González, _Tony_ Saca. Político, periodista deportivo y empresario de medios de comunicación salvadoreño. Fue ...
elocución n.f. Manera de hacer uso de la palabra para expresar los conceptos. 2. Modo de elegir y distribuir las palabras y los pensamientos en el discurso.
Comarca indígena del Panamá. 4.383,5 km2. 9.544 habitantes (2010). Densidad de población: 2,1 h/km2. Capital, Unión Chocó. EMBERÁ-WOUNAAN Comarca indígena de Panamá Demostración de una danza de ...
Alcaloide de origen natural, extraído principalmente de la raíz de la ipecacuana (_Cephaelis ipecacuanha_), una planta conocida tradicionalmente como “raíz del Brasil”. Su nombre proviene del griego _ ...
ÉMILE DURKHEIMPortada de una edición francesa de 1919 de _Las reglas del método sociológico_, de Émile Durkheim. Nombre completo David Émile Durkheim Nacimiento 15 de abril de 1858Épinal Lorena ...
enclavar v.tr. Asegurar con clavos una cosa. 2. Causar una herida a la caballería por introducir mucho el clavo al herrarla. 3. Fig. Traspasar, atravesar de parte a parte. 4. Fig. y Fam. Engañar a u ...
envase n.m. Acción y efecto de envasar. 2. Recipiente en que se conservan y transportan ciertos géneros. 3. Todo lo que envuelve o contiene artículos de comercio u otros efectos para conservarlos o ...
Tratamiento de ciertas enfermedades mediante el ejercicio muscular.Los orígenes de la ergoterapia se remontan a tiempos inmemoriales, pero de forma sistemática y reconocida se desarrolló especialmente ...
(Lolland, Dinamarca, h. 1249 - ¿?, 22-XII-1286). Erik V Klipping. Rey de Dinamarca (1259-1286). Hijo del rey Cristóbal I y de Margarita de Pomerania, quien ejerció la regencia durante su minoría. En ...
Rey de Hungría (1270-1272). Hijo y sucesor de Bela IV. Guerrero valeroso, amplió sus dominios a costa de Bulgaria. Príncipe de Estiria, en 1260 conquistó Bohemia, por lo que su padre le concedió la ...
fasto, aadj. Aplícase al día en que era lícito en la antigua Roma tratar los negocios públicos y administrar justicia. 2. Se dice también, por contraposición a nefasto, del día, año, etc., feliz.
45 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información