... (España) debido a la inversión térmica y a la circulación de coches.Presencia de temperaturas más bajas en el fondo de los valles, depresiones o llanuras que en las laderas de las montañas...
«Las nubes no son esferas, ni conos las montañas», afirmaba en 1982 el matemático polaco Benoît Mandelbrot, creador del concepto de fractal, en su libro _The Fractal Geometry of Nature _(_Geometría ...
Panorámica del Parque Nacional Lanín, con el volcán Lanín (3.776 m.) al fondo.Provincia del centro y sur de Argentina. 94.078 km2. 556.528 habitantes (estimación del año 2009). Capital, Neuquén. ...
(Aix-en-Provence, Provenza, Francia, 9-I-1839 — 22-X-1906). Pintor francés. PAUL CÉZANNEPaul Cézanne, hacia 1861. Nacimiento 19 de enero de 1839Aix-en-ProvenceProvenza Francia Fallecimiento 22 ...
Isla de España, perteneciente al archipiélago y la comunidad autónoma de las Islas Canarias, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. 268,71 km2. 10.968 habitantes (2019). Densidad de población: 40, ...
RÍO ADIGIO (Adige - Etsch - Ades - Adexe;) UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Río Adigio Nacimiento Cerca del lago de Resia Desembocadura Mar Adriático UBICACIÓN ADMINISTRATIVA País ...
Pueblo de Anatolia central, que ejerció su dominio sobre Asia Menor del s. XVI al XIII a.C. Se formó a raíz de una fusión entre algunos elementos autóctonos de la cuenca del Halys (río actualmente ...
Región natural de Francia, en el SO. del país, en la Gascuña. 14 000 km2. Situada entre el río Garona al E. y N.; el estuario de Gironda, al NO.; el golfo de Vizcaya al O. y el río Adour al S. ...
. Provincia de los Países Bajos, situada en la frontera con Alemania. 3.420 km2. 1.142.360 habitantes (2015). Densidad de población: 343,35 h/km2. Capital, Zwolle. Provincia de los Países Bajos ...
Mediterráneo griego y fenicio IntroducciónTerracota púnica. Ibiza. S. III-VI a. de C. Barcelona, Museo Arqueológico.Dama de Ibiza. Terracota de la necrópolis de Puig de Molins, Ibiza. S. I ...
Oficialmente, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY. Estado de América del Sur, al S. del continente. Limita al N. y NE. con Brasil, al O. con Argentina, y al S. y SE. con el Río de la Plata y el océano ...
En lengua árabe, خلافة قرطبة, transliterado como _Khilāfat Qurṭuba_. Denominado también en ocasiones como califato de Occidente, o bien califato omeya de Córdoba. Estado y periodo de la historia de ...
Choluteca, depart. del S de Honduras; 4.211 km2; 309.000 hab., cap. Choluteca. Limita al N con los depart. de Francisco Morazán y El Paraíso, al S con Nicaragua, al E con Nicaragua, al O con el depart ...
En 1499 se publicó en Burgos una obra anónima en 16 actos que, por su acertada interpretación de la sociedad del momento y por la profundidad psicológica de sus personajes, estaba destinada a c ...
En alemán, _Regensburg_. Ciudad del sur de Alemania, en el _land_ (estado federado) de Baviera. 326 m de altitud sobre el nivel del mar. 80,76 km2. 152.089 habitantes (2011). RATISBONA El río ...
Río de Norteamérica, básicamente de los EE.UU., que vierte sus aguas en el golfo de California, al poco de penetrar en territorio de México. 2.333 km de longitud. 629.100 km2 de cuenca hidrográfica. ...
Estado federal de Malasia, que ocupa el extremo nordeste de la isla de Borneo. 73.904 km2. 3.870.000 habitantes (estimación de 2017). Densidad de población: 52,37 h/km2. Capital: Kota Kinabalu. ...
Departamento del centro-O. de Colombia. 23.562 km2. 1.412.230 habitantes (proyección de 2016, según censo oficial de 2005). Densidad de población: 59,9 h/km2. Capital, Ibagué. Gentilicio: _Tolimenses ...
(Ciudad de México, México, 17-I-1922 — Cuernavaca, Morelos, México, 8-VII-2002). Político y abogado mexicano. Expresidente de la República de México (1970-1976).LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ Fotografía ...
5.745 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información