... pater, Celio (??, h. 397 -& 160;??, 319 a. J.C.), general macedonio. Lugarteniente de Filipo II y posteriormente de Alejandro Magno, gobern� Macedonia durante la expedici�n a Asia. Tras la muerte ...
Introducción históricaEl mundo griego antiguo está formado por el conjunto de territorios (Grecia, Asia Menor, Magna Grecia, Mar Negro, Norte de África y Mediterráneo occidental) y sociedades que, ...
(Atenas, Grecia antigua, h. 428 o 427 a.C. — 347 a.C.). En griego, Πλάτων. Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles establecieron los fundamentos filosóficos de la ...
Región del Asia occidental, comprendida entre el mar Mediterráneo y el río Jordán y las montañas del Líbano y la península del Sinaí. Pertenece de hecho a Israel, aunque dos sectores (ciertas áreas ...
Antigua ciudad de Beocia, situada en el centro este de Grecia, al sur de Tebas. Fue colonizada por los beocios, quienes expulsaron a los primeros habitantes de la Edad del Bronce. Sus ciudadanos ...
... 358 - cerca de Lisimaquia, Tracia, actual Turquía, 280 a.C.). El Vencedor. Hijo de un general de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, participó con este último en la conquista de Persia ...
... ). Campo de batalla célebre por la victoria del tebano Pelópidas sobre Alejandro, tirano de Feres (364 a. J.C.), y por la del cónsul romano Flaminio sobre Filipo V de Macedonia (197...
Artajerjes III Oco(Artaxšaçrā)Gran Rey (Shah) de PersiaReinado358 – 338 a.C.Nacimiento425 a.C.Fallecimiento26 de agosto/25 de septiembre de 338 a.C.EntierroPersépolisPredecesorArtajerjes II (Persia) ...
Tierra Santa, denominación aplicada por la tradición cristiana a los lugares de Palestina relacionados con la vida de Jesucristo.Vista general de la iglesia del Dormitio Sanctae Mariae, (Dormición de ...
En árabe, دمشق; transcrito indistintamente como Dimashq o Dimisq. Ciudad de Siria, capital del país y del distrito homónimo. 692 m sobre el nivel del mar. 573 km2. 1.711.000 habitantes (2011). ...
... o Antípater, Celio (, h. 397 - , 319 a. J.C.), general macedonio. Lugarteniente de Filipo II y posteriormente de Alejandro Magno, gobernó Macedonia durante la expedición a Asia. Tras la muerte ...
Nombre que reciben tres guerras que enfrentaron a Filipo V de Macedonia y a su sucesor, Perseo, contra Roma (215–205, 200–197, 171–167 a.C.). La primera guerra, que Roma ...
(Del latín phalanx, -angis.) Formación de combate de la infantería pesada en la Grecia antigua, de poca capacidad de maniobra a causa de lo pesado de su armamento, que formaba la principal fuerza de ...
Antigua ciudad de la Grecia antigua, en la región de la Fócida. Estaba situada en el piedemonte meridional del monte Parnaso, cercana al litoral norte del golfo de Corinto. Se hallaba, en forma de ...
Conjunto de creencias, rituales y mitos propios de la Grecia antigua, que abarcaron un conjunto de prácticas culturales de todo tipo muy emparentadas con la mitología griega.Estela funeraria con la ...
En griego, Ródos, Rhódos. Isla griega que forma parte del Dodecaneso, la de mayor extensión de lsa del mar Egeo. 1.318 km2. 62.000 habitantes. Capital, Rodas, que lo es también del archipiélago del ...
Portada de una edición de las obras de Platón, Omnia Divina Platonis Opera, traducidas por Marsilio Ficino, y publicadas en 1548.Nombre que se aplica al conjunto de ideas filosóficas, motivos ...
Aníbal BarcaBusto de Aníbal. Museo Arqueológico de Nápoles (Italia).GeneralLealtadRepública CartaginesaParticipó enConquista cartaginesa de HispaniaBatalla del TajoToma de SaguntoSegunda Guerra ...
Desde una perspectiva descriptiva y actual una asamblea política es el órgano colectivo compuesto por un número regular de miembros, de carácter, generalmente, deliberante y representativo, que ...
2.652 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información