Virtud que se ejercita con peregrinos, menesterosos y desvalidos, recogiéndolos y prestándoles la debida asistencia en sus necesidades. 2.- Buena acogida y recibimiento que se hace a los extranjeros ...
Actitud o tendencia a no respetar las formas tradicionales en un determinado campo de las actividades o comportamientos humanos. Se opone a formalismo._Guache de la mano_ (1965). Ejemplo de ...
(Tymoszówka, Imperio ruso , 6-X-1882 – Lausana, Suiza, 29-III-1937). Karol Maciej Szymanowski. Compositor y pianista polaco.El compositor polaco Karol Szymanowski, en 1935. TRAYECTORIA ARTÍSTICANacido ...
Elemento químico, tercero del grupo IIB del sistema periódico de los elementos, de símbolo _Hg_, número atómico 80, peso atómico 200,59, densidad 13,5939 (a 20 °C), y punto de fusión –38,87 °C. ...
Nombre común de varias aves de la familia de los fringílidos.PARDILLO COMÚN(_Carduelis cannabina_.) Especie ampliamente extendida por toda Europa. Durante la época reproductora, los machos tienen el ...
Villa española de la provincia de Guadalajara, situada en La Alcarria. 1.157 habitantes (2009). Cereales, hortalizas y olivos. Ganado lanar. Industria alimentaria (harinas, aceites). Perteneció a la ...
Situación y relación mutua de quienes no están en guerra. ■ Tranquilidad pública, en contraposición al estado de guerra. ■ Tratado que se concuerda entre gobernantes para poner fin a una guerra. ( ...
Bajo esta imprecisa denominación se designa a veces todo un conjunto dispar de corrientes musicales contemporáneas cuya base común, en algunos casos muy alejada, es el serialismo integral. MúsicaEn ...
Género literario de la prosa narrativa que generalmente aborda la vida de prominentes figuras y eventos de la época heroica de Noruega e Islandia, en especial los documentados en algunos manuscritos ...
(Sóntsovka, Imperio ruso , 23-IV-1891 — Moscú, Rusia , 5-III-1953). Serguéi Serguéievich Prokófiev (en idioma ruso, Серге́й Серге́евич Проко́фьев). Compositor, director de orquesta y pianista ruso. ...
Nombre atribuido originalmente por Cristóbal Colón (1502) a toda la costa occidental del istmo de Panamá. Descubierta por Cristóbal Colón ese año, en su cuarto viaje, los intentos de colonizarla ...
(Buenos Aires, Argentina, 19-VII-1898 - 25-III-1964). Escultor argentino. Caracterizado por la monumentalidad de sus obras, Bigatti destacó durante los dos primeros tercios del siglo XX por la ...
ANDRÉ GIDEANDRÉ GIDE en 1947. Nombre completo André Paul Guillaume Gide Nacimiento 19 de noviembre de 1869París Francia Defunción 19 de febrero de 1951París Francia Ocupación Escritor ...
También llamado cabalística. Es el arte de la Cábala o conjunto de doctrinas, sistemas y métodos cabalísticos.Representación gráfica de operaciones CABALÍSTICAS y fórmulas con sus símbolos. ...
(Xàtiva 1757 - Dublín, 1837) Eclesiástico y político español. Estudió en la Universidad de Valencia y fue canónigo en Cuenca. Destacó por sus tendencias jansenistas y liberales. Diputado por Valencia ...
JOHN MAYNARD KEYNESKeynes en 1946. Nombre John Maynard Keynes Nacimiento 5 de junio de 1883Cambridge, Reino Unido Fallecimiento 21 de abril de 1946Firle, Sussex Oriental, Reino Unido ...
CAMILO JOSE CELAIntroducciónPor CAMILO JOSE CELA. Encuentro no poco artificial el arbitrio de probar a dividir el tiempo en módulos de duración prevista e inalterable, aduana que la historia se salta ...
... Germanías valencianas por mediación de Zaragoza.Movimiento de carácter social que en los primeros años del reinado de Carlos I de España agitó el reino de Valencia y la isla de Mallorca.En 1519,...
Templo Capitolino (73-74 d.C.) en el Foro de Roma. Dedicado a Júpiter, Juno y Minerva, donde se encerraban las ocas dedicadas a Juno.La antigua religión de Roma es heredera, en parte, de la tradición ...
11.128 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información