Movimiento político clandestino de la Turquía otomana. Desde 1876 luchó por instaurar una serie de reformas liberales y un gobierno constitucional. En 1907 fundó en Salónica el comité «Unión y ...
También denominada Morea. Península y región administrativa del sur de Grecia, unida al continente por el estrecho istmo de Corinto, bordeado al este por el golfo de Corinto y al oeste por el golfo ...
Ciudad del SE. de Brasil, capital del estado homónimo, la mayor urbe del Brasil y de Sudamérica, y la octava del mundo. 760 m de altitud media. 1.522,986 km2. 12.106.920 habitantes (2017). Gentilicio ...
Acuerdo de paz impuesto por Rusia al gobierno otomano al término de la guerra ruso-turca (1878). Estableció un principado búlgaro independiente que incluía la mayor parte de Macedonia, reorganizó otr ...
José Álvarez CuberoApolo. Escultura en mármol de José Álvarez Cubero. Museo Nacional del Prado (Madrid, España).Nacimiento23 de abril de 1768Priego de Córdobaprovincia de Córdoba& 160; ...
Juan José Flores1º Presidente Constitucional de la República del Ecuador13 de mayo de 1830-10 de septiembre de 1834Vicepresidente& 160;& 160;José Joaquin Olmedo (1830 - 1831)José Modesto Larrea (1831 ...
Acción de navegar. Viaje que se hace con la nave y tiempo que éste dura.El príncipe portugués Enrique el Navegante. Biblioteca Nacional, París.IntroducciónEl moderno concepto de navegación comenzó a ...
(Plantación de Port Mourant, Berbice, Guyana , 22-III-1918 — Washington D.C., Estados Unidos de América, 6-III-1997). Político guayanés. Fue presidente de la República de Guyana (1992-1997) y primer ...
Dependencia del Imperio carolingio y del reino de Pamplonasiglo IX–1035 Ubicación de Condado de AragónGenealogía de los Reyes de España (1463), de Alonso de Cartagena. Miniatura de Sancho II Garcés ...
Fábrega,José de, militar español, precursor de la independencia de Panamá en el s. XIX. Último gobernador español, se sucedió a sí mismo como primer jefe supremo del Istmo, tras la proclamación de ...
... - , después de 1819), militar español. Participó en la defensa de Buenos Aires ante los ingleses (1806 y 1807) y, en España, fue uno de los héroes de la guerra de la Independencia. Envuelto en las...
Declaración de voluntad de dos o más Estados, reflejada en un documento, con el fin de regular sus relaciones globales o sectoriales. Por regla general, las disposiciones de los tratados ...
En idioma español, Colegio de Francia. Institución de enseñanza superior de Francia, una de las más prestigiosas del país y del mundo, con sede en París.HistoriaEl secular Collège de France, cuyo ...
table.cuadro tr:nth-child(2) td imgLocalizaciónLas ruinas del castillo de Dunluce, en Irlanda del Norte.Nombre OficialNorthern IrelandTuaisceart ÉireannIrlanda del NorteInformación ...
al-Hakam IEmir de CórdobaEmir de Córdoba17 de abril de 796 – 21 de mayo de 822PredecesorHisham ISucesorAbd al-Rahman IINombre& 160;realAbū al-‘Āṣ al-Hakam ibn Hišām al-Murtazî أبو العاص الحكم ب? ...
AristófanesRetrato de Aristófanes del libro Illustrium imagines (1606). Grabado. Biblioteca Nacional de Madrid (España).Nombre completoAristófanes (en griego, Ἀριστοφάνης).Nacimiento444 a.C. ...
Movimiento de cooperación y solidaridad política, económica y cultural entre los países del continente americano.IntroducciónLas luchas contra el colonialismo europeo en América contribuyeron a forjar ...
... Guerrero). El Plan de Iguala fue proclamado en 1821 por Iturbide, en un intento por mantener la independencia de México bajo predominio realista. Por su contenido, fue llamado también de las Tres ...
(Sevilla, España, 30-VII-1762 - Ciudad de México, 8-X-1821). Juan José Rafael Teodomiro ODonojú ORyan. Último virrey de México. Apoyó la revolución patriótica de Agustín de Iturbide e incluso formó ...
253 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información