(Valladolid, España, 4-VIII-1834 — Madrid, España, 9-VI-1903). Escritor y político español. Gaspar Núñez de ArceGaspar Núñez de Arce.Nacimiento4 de agosto de 1834Valladolid& 160;EspañaDefunción9 de ...
La imagen poética de Luis de Góngorade Federico García Lorca Queridos compañeros: Es muy difícil para mí hablaros de un tema complejo y especializado como este de la poesía gongorina; pero quiero ...
Ornamento colgado de un brazalete, arete o collar que deriva de la práctica primitiva de llevar amuletos o talismanes alrededor del cuello. Esta práctica data de la edad de piedra, cuando los ...
USA, obra de Tom Wesselman, Galería Liane François, París.En español, Arte pop. La iconografía propia de los medios de comunicación, utilizada de forma desmitificadora y un tanto irónica, sirvió al ...
Porción subterránea de un edificio, destinada a fines utilitarios y de almacenaje. En algunos casos forma parte de la fundación. Un sótano usado para almacenar alimentos puede estar bajo la ...
Cualesquiera de los judíos hablantes del yiddish, que se establecieron en Europa central y del norte, o su descendencia. Los askenazíes vivieron originalmente en el valle del Rin o Renania, y su ...
Tempestad, tormenta del mar. Temporal fuerte o tempestad que se levanta en tierra. Esquema de la presión atmosférica que explica el concepto región de la atmósfera donde la presión es mucho más alta ...
(Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos, 18-VII-1906 – Hollywood, California, Estados Unidos, 14-VIII-1963). Dramaturgo estadounidense. Actuó en compañías de repertorio entre 1923–1928 y se unió al ...
(Del latín spatha, y éste del griego spathe.) En alemán, schwert; en francés, épée; en inglés, sword; en italiano, spada. Espada española de Tomás de Ayala. (s. XVI). Museo Militar del Castillo de ...
La idea de crear organismos intermedios entre el individuo y el estado dio lugar, en los siglos XVIII y XIX, a la aparición del federalismo, corriente ideológica que preconiza la federación o unión ...
Las palabras y las cosasAutorMichel FoucaultGéneroFilosofíaTema(s)discurso científico, historia de las ideas, ciencias socialesEdición original en FrancésTítulo originalLes Mots et les choses: Une ...
Antiguo Imperio de India, ubicado en los actuales estados de Bihar y Jharkhand, al nordeste de India en la parte oriental de la Península, cuya capital estaba en la ribera sur del Ganges. . Importante ...
Movimiento político de fines del s. XIX y comienzos del s. XX, cuyo propósito era lograr la unidad política de todos los pueblos turcohablantes del Imperio otomano, Rusia, ...
Oficialmente, República de Trinidad y Tobago. Estado insular de América Central, que abarca las dos islas del mismo nombre (Tobago y Trinidad), situadas en el mar de las Antillas, al NE. de Venezuela ...
Museo Nacional de Bogotá.Creado en el último período colonial, la corta historia del Virreinato de Nueva Granada registra el quehacer de unos virreyes ilustrados que convirtieron a su capital en la « ...
Del latín decoratio, -onis. Conjunto de elementos que adornan una habitación, un ambiente, etc., y arte que estudia la combinación de los elementos ornamentales.Abanico con la imagen de Fernando VII ...
Desaparecidos ya los grandes reptiles que reinaron sobre la Tierra a lo largo de la Era Secundaria, los mamíferos se extendieron con rapidez en la siguiente era, conocida como terciaria, período de ...
... una superficie plana y flexible, generalmente de tamaño reducido, que se utiliza para diversos fines, como protección, comodidad, decoración o actividades específicas.TiposLas esteras se clasifican ...
En neerlandés, Gelderland. Provincia de los Países Bajos. 5 009 km2. 1 828 800 hab. Capital, Arnhem.Geografía y economíaSituada entre la frontera con Alemania y el Veluwemeer, es la provincia más ...
408 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información