(Barmen, Renania, Reino de Prusia , 28-XI-1820 – Londres, Reino Unido, 5-VIII-1895). Sociólogo, economista, filósofo y teórico político alemán. Friedrich EngelsFriedrich Engels.NombreFriedrich ...
... distinguirse en el devenir de la literatura brasileña: el anterior y el posterior a la independencia del país. Si bien esta distinción ha demostrado ser válida, también es cierto que en la producción ...
Bartolomé MitrePresidente de la Nación ArgentinaLicencia por la Guerra de la Triple Alianza de marzo de 1865 a enero de 186812 de octubre de 1862-12 de octubre de 1868Vicepresidente& 160;& 160;Marcos ...
La Primera guerra de los Balcanes fue un conflicto bélico que tuvo lugar en el sureste de Europa desde octubre de 1912 hasta mayo de 1913. Fue librada por la Liga Balcánica (compuesta por Bulgaria, ...
(Domburg, Surinam entonces, colonia de los Países Bajos, 13-X-1945 — ¿?, Surinam, 24-XII-2024). Desiré Delano Bouterse. Militar y político surinamés. Fue presidente de la República de Surinam (2016- ...
(San Juan, Puerto Rico, 7-III-1979). Ricardo Antonio Ricky Rosselló Nevares. Profesor y político portorriqueño. Fue gobernador de Puerto Rico (2017-2019). Hijo del que fuera también gobernador de ...
Tipo de violencia dirigida contra una persona o grupo de personas en función de su género (sexo). Está profundamente arraigada en las desigualdades de género, los roles estereotipados y las relaciones ...
Grupo étnico-cultural fundamental en la formación de la identidad cubana, resultado del traslado forzado de africanos esclavizados durante la colonización española y su posterior mezcla con ...
... ordenamientos jurídicos, incluido el español, que está destinado a responder a situaciones de extrema gravedad que amenazan directamente la soberanía, la independencia, la integridad territorial...
Artículos destacadosSomalia. El integrismo islámico hunde al país en el caosHugo Chávez. La historia de una ambiciónBerlín desmilitarizada. El verdadero fin de la Guerra FríaEl Eurotúnel une el ...
Cánovas Capítulo XXVIII de Benito Pérez Galdós Después de justificar este doble socorro, enumerándome las privaciones y agobios que había yo de sufrir si me conservaba incorruptible y puro en medio ...
Estado del SE. de los Estados Unidos de América, a orillas del océano Atlántico. 82.931 km2. 4.896.146 habitantes (2015). Densidad de población: 59,04 h/km2. Capital, Columbia (129.272 h en 2010). ...
... Perú, 1861). También Guillermo Miller. Militar británico. Participó en las luchas de la independencia sudamericana. Intervino en la liberación de Perú y Chile, a las órdenes de San Martín, y fue jefe ...
Conocida popularmente de manera simplificada como Guerra de Irak, también se la ha denominado II Guerra del Golfo —por extensión de la Guerra del Golfo Pérsico (1991)— y con otras denominaciones má ...
Zudáñez,Jaime de (Chuquisaca, - Montevideo, 1832), prócer de la independencia americana. En 1808 se adhirió al bando patriota y se trasladó a Chile, donde entabló amistad con José Miguel Carrera y ...
(Tampere, actualmente Turku, 27-XI-1870 - Helsinki, Finlandia, 14-XII-1956). Político finlandés. Fue parlamentario (1907–1913), ministro de hacienda (1908–1909) y el primer ministro de Finlandia ...
Superada hoy la etapa triunfalista, que había llegado a aplicar a los hechos de Dunkerque un significado casi milagroso, se tiene una óptica diferente para la consideración de los mismos. La Segunda ...
Las lenguas drávidas han producido una literatura propia, de ellas la más importante es la escrita en lengua tamil.IntroducciónLas obras más antiguas en tamil, kannara y telugu contienen muy pocas ...
.fot300 imgLuanda& 160;Murallas del antiguo fuerte de Luanda (Angola.)PaísAngola& 8226;& 160;ProvinciaLuandaUbicación(8°49′S 13°14′E / -8.817, 13.233)& 8226;& 160;Altitud6 msnmSuperficien/ ...
1.500 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información