(La Ceja, Antioquía, Colombia, 8-III-1798 - Bogotá, Colombia, 14-IV-1845). Político colombiano. Fue Presidente de Nueva Granada (Colombia) entre el 5 de julio de 1841 y el 19 de mayo de 1842.
(Ocaña, provincia de Toledo, España, 1747 — Ronda, provincia de Málaga, España, 1820). Eclesiástico y político español. Fue canónigo en Zaragoza (1767-1789), y después se trasladó a Madrid, donde ...
(Cracovia, Polonia, 27-XII-1459 – Torun, Polonia, 17-VI-1501). Rey de Polonia de 1492 a 1501. Hijo primogénito de Casimiro IV. Durante su reinado la provincia de Lituania se separó de Polonia y pasó ...
(Ciudad de México, 23-VI-1862 – 6-IV-1894). Compositor y flautista mexicano. Realizó su formación musical en su patria y en París. De regreso a México (1889) fundó una orquesta y se dedicó a la ...
(Chile, 21-IV-1941). Diplomático y alto funcionario chileno. Actual director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Es licenciado en Derecho por la Universidad Católica de Chile y ...
Pintor español, uno de los representantes más singulares de la pintura abstracta internacional y premio Nacional de Artes Plásticas/2002. Nació en Santander, en 1954. Realizó estudios de Bellas Artes ...
(Portugal, 1429 — Granollers, actual provincia de Barcelona, España, 1466). Condestable de Portugal. Nieto de Jaime, conde de Urgel, en su juventud hubo de exiliarse en Castilla. Fue nombrado ...
(Asunción, Paraguay, 12-VI-1879 - 15-IV-1960). Político paraguayo. Fue presidente de la República del Paraguay entre el 3 de junio y el 15 de agosto de 1948.
(Amberg, Alemania, 1574 – Heidelberg, Alemania, 1610). Elector palatino (1583-1610). Durante su minoría ejerció el poder su tío Juan Casimiro, que hizo del Palatinado un reducto del calvinismo en ...
(Roma, Italia, ¿? - 844). Papa romano, sucesor de san Valentín, desde 827 hasta 844. Tardó un año en ser consagrado por faltar la confirmación de Ludovico Pío y su pontificado se vio comprometido por ...
Recorrido histórico por el corpus literario español, en sus diversas manifestaciones lingüísticas (castellano-español, gallego, catalán, gallego, etc.)Cantar de mio Cid. Poema anónimo (h. 1140-1200). ...
(Madrid, España, 14-IX-1580 — Villanueva de los Infantes, provincia de Ciudad Real, España, 8-IX-1645). Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos. Escritor y diplomático español. ...
Título eclesiástico del obispo de Roma, cabeza de la Iglesia católica romana.El papa Benedicto XVI bendice a la gente reunida en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 22 de octubre de 2008. ...
Recorrido cronológico histórico, político y social por los avatares de la historia de la República Argentina.Desembarco de Juan Díaz de Solís en las costas de la Banda Oriental (actual Uruguay), ...
Oficialmente, REPÚBLICA PORTUGUESA. Estado de Europa, situado en el extremo sudoccidental del continente, miembro de la Unión Europea (UE). LOCALIZACIÓN NOMBRE OFICIAL _República Portuguesa_¹ ...
(Del latín _christianismus_.) Religión cristiana. Comunidad de los fieles cristianos que reconocen a Jesucristo y siguen sus enseñanzas, recogidas principalmente en los Evangelios.Escultura que ...
Reino de Castilla _Regnum Castellae_ 1065–1474 Ubicación deEscudo del Reino de Castilla. Bajorrelieve de la escuela burgalesa situado en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas( ...
El término APOCALIPSIS es la simple transcripción de la primera palabra griega con la que comienza el último libro del Nuevo Testamento (en adelante, 1, 1). La expresión apocalipsis significa en el ...
La historiografía medieval recoge una abundante producción de fuentes narrativas, en que ingenios de varia condición y facultades consignaron la memoria de lo sucedido.CONCEPTOLa Alta Edad Media había ...
Oficialmente, Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo (en latín, _Ordo Fratrum Beatissimæ Virginis Mariæ de Monte Carmelo_), o simplemente carmelitas. Orden religiosa ...
16.493 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información