Búsqueda


Mostrando 1.501-1.520 de 1.657 resultados para la consulta Perú

Balsamináceo, a

balsamináceo, a n.f. y adj. BOT Se dice de plantas herbáceas angiospermas, como la balsamina de Perú. 2. n.f. pl. BOT Familia de estas plantas.
37 palabras

Gorgona (isla)

... Pacífico, depart. del Cauca; 30,7 km2. Sirvió de refugio a Pizarro y a sus compañeros durante siete meses, antes de iniciar la conquista del Perú.
65 palabras

Maíz

?MAÍZ Planta y mazorcas de maíz (_Zea mays_). CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA Reino: _ Plantae _ División: _ Magnoliophyta _ Clase: _ Liliopsida _ Subclase: _ Commelinidae _ ...
4.715 palabras

Misioneros Oblatos de María Inmaculada

Oficialmente, Congregación de Misioneros Oblatos de la Beata Virgen María Inmaculada (en latín, Congregatio Missionariorum B. M. V. Immaculatae), tradicionalmente mencionados como Oblatos de María ...
2.060 palabras

Pedro de Anzures

Anzures, Pedro de, conquistador español del s. XVI. Participó en la conquista de Perú bajo las órdenes de Pizarro y fundó la ciudad de Chuquisaca (actual Sucre) en 1538.
57 palabras

Penitencia

De ahí se pasó al significado, más frecuentemente atestiguado, de «tener pesar de, arrepentirse de, convertirse».Semana Santa. Penitencia de disciplinantes de la Cofradía de la Santa Veracruz o "Los ...
38.500 palabras

Unión Fenosa

La tercera empresa eléctrica privada española, Unión Eléctrica Fenosa, S.A., nació en 1982 fruto de la mayor fusión hasta entonces conocida entre las sociedades Unión Eléctrica y Fuerzas del Noroeste ...
3.552 palabras

Aves

(Del latín _avis_.) En alemán, _vogel_; en francés, _oiseau_; en inglés, _bird_; en italiano, _uccello_. Clase de vertebrados amniotas, caracterizados por la presencia de plumas, que les permiten la ...
12.245 palabras

Rumiñahui

Usurpador del imperio inca a la muerte de Atahualpa, Rumiñahui no pudo contener el avance de la conquista española.Las primeras noticias que se conocen sobre Rumiñahui lo sitúan como consejero de ...
265 palabras

Dionisio de Alcedo y Herrera

... ,Dionisio de (Madrid, 1690 - ibíd., 1777), secretario del obispo de Quito. Fue gobernador de Canta (Perú) y luego presidente de la Audiencia de Quito. En 1740 fue nombrado capitán general de Panamá ...
67 palabras

Marinera

marinera n.f. Prenda del vestido, a modo de blusa, que usan los marineros. 2. Baile popular de Chile, Ecuador y Perú.
33 palabras

Ñorbo

ñorbo n.m. BOT Ecuad. y Perú. Flor pequeña, muy fragante, de adorno en las ventanas.
26 palabras

Antón Chéjov

ANTÓN CHÉJOVAnton Chéjov; retrato de I. E. Braz. Galería Tretiakov, Moscú Nacimiento 29 de enero de 1860Taganrog Imperio ruso Defunción 15 de julio de 1904Badenweiler Imperio alemán Ocupación ...
6.515 palabras

Francisco Narciso de Laprida

... , 1786 – Mendoza, Argentina, 1829). Político argentino. Compañero de San Martín en Chile y Perú, el 9-VII-1816 presidió la sesión del Congreso Nacional de Tucumán, que proclamó la independencia ...
96 palabras

Paucartambo

Río del Perú, en el departamento de Cuzco, que origina el río Perené al confluir con el Chanchamayo.
32 palabras

1976

R.B. Kitaj: Tierra de lagos.Artículos destacadosLa muerte de Mao y el giro de ChinaArgentina. La Junta Militar en el poderCronología 1976Política internacionalMuere Chu En-lai, primer ministro de la ...
1.342 palabras

Calchaquíes

Pueblo nativo americano, también conocido como diaguitas, que ocupaba el NE. argentino en la época de la colonización española. Agricultores y pastores en su mayoría, los calchaquíes contaron también ...
229 palabras

Carros de fuego

... CHARIOTS OF FIRECartel de la película Título _Carros de Fuego_ (España)_Carrozas de fuego_ (Argentina / Perú) FICHA TÉCNICA Dirección Hugh Hudson Producción David Puttnam Guion Colin Welland ...
1.895 palabras

Chincheros

Chincheros, pequeña población de Perú, cercana al Cuzco; 2.000 hab. Llamado el pueblo del arco iris; conserva tradiciones populares y restos arqueológicos del período ...
40 palabras

Julio Tobar Donoso

(Quito, Ecuador, 1894 — 1981). Abogado, diplomático e historiador ecuatoriano. Fue uno de los historiógrafos de obra más abundante en el país: _García Moreno y la instrucción pública _(1923), _El ...
222 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información