(Medellín, Extremadura, reino de Castilla , 1497 — Palos de la Frontera, provincia de Huelva, Andalucía, España, 1527). Conquistador español, compañero y amigo de Hernán Cortés.GONZALO DE SANDOVAL. ...
(Alicante, España, 1736 - 30-X-1826). Félix Berenguer de Marquina y FitzGerald. Militar y administrador colonial español. Virrey de Nueva España (30-IV-1800—4-I-1803). Cursó la carrera militar en la ...
A lo largo de la historia el hombre ha sentido siempre la necesidad y el deseo de viajar. El tránsito de hombres, animales, vehículos y cargas se ha desarrollado principalmente a través de caminos y ...
Tenochtitlán, capital del imperio azteca sobre cuyas ruinas se levantó la actual ciudad de México. Fundada por los aztecas en 1325, fue conquistada y destruida por Hernán Cortés en 1521. Sus restos ...
Felipe VI de EspañaRey de EspañaEl rey Felipe VI de España, como Felipe de Borbón, príncipe de Asturias, durante la audiencia con el presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, en el ...
(Cebreros, Ávila, España, 25-IX-1932 — Madrid, España, 23-III-2014). Político español. Expresidente del Gobierno de España (1976-1981).ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ El político español Adolfo Suárez en su ...
Oficialmente, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Estado de América Central, situado al S. del istmo del mismo nombre. El territorio nacional comprende, además, más de 600 islas en el mar de las Antillas y cerca de ...
Tehuantepec,c. de México (est. de Oaxaca); 15.000 hab. Su nombre significa montaña del tigre. Catedral. Puerto fluvial. La región estaba habitada, a la llegada de los españoles, por indígenas de raza ...
... ); 30.000 hab. Centro agrícola (caña de azúcar, principalmente) y ganadero. Ferrocarril. Antigua Tochtepec, formaba parte del imperio azteca a la llegada de los españoles.
Nombre que reciben tres documentos fragmentarios adquiridos en Azoyú que se conservan en el Museo Nacional de Arqueología (México). Son posteriores a la conquista, y están hechos con papel de amate ...
Estado de México, situado en el occidente del país. 27.857 km2. 1.223.797 habitantes (2015). Densidad de población: 65,26 h/km2. Capital: Tepic. Limita al N. con los estados de Sinaloa y Durango, al ...
(Larvik, Noruega, 6-X-1914 — Colla Micheri, Italia, 18-IV-2002). Antropólogo, explorador y biólogo noruego.THOR HEYERDAHL con un tiburón a bordo de la balsa _Kon-Tiki_. Imagen del documental de 1952 ...
(Ciudad de México, 6-IX-1930 - Miami, Florida, Estados Unidos, 16-IV-1997). Empresario mexicano. Dueño de un verdadero imperio de las comunicaciones, el Grupo Televisa, Emilio Azcárraga se convirtió ...
Xochiyaoyotl(la guerra florida), institución azteca. Instituida bajo el reinado de Moctezuma, los aztecas la utilizaban, en alianza con ciudades y pueblos vecinos, para la obtención de prisioneros ...
El único enfrentamiento victorioso de los aztecas en contra de los conquistadores españoles fue el que dirigió Cuitláhuac en la que sería llamada «noche triste».Cuitláhuac era hijo del emperador ...
Dios azteca de la lluvia, muy venerado y temido por su capacidad de dar o quitar la prosperidad. Se le dedicaban cinco de los 18 meses del año ritual, y durante dos de ellos se sacrificaban ...
Templo principal de Malinalco (s. XVI), excavado directamente en roca volcánica. México. Malinalco.Municipio de México, en el estado de México. 12 900 hab. Situado al O. de la ciudad de Cuernavaca. ...
GRUPO TELEVISA _Compartiendo nuestras tradiciones_ Tipo Sociedad Anónima Bursátil(BMV:TELEVISA) Industria Medios de comunicación Sede Ciudad de México México Administración Emilio ...
(Ciudad de México, México, 17-XI-1905 — 18-VI-1979). Rodolfo Usigli Wainer. Diplomático y escritor mexicano. RODOLFO USIGLI Nacimiento 17 de noviembre de 1905Ciudad de México México Defunción 18 ...
2.877 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información