Del griego apologeisthai, defenderse. Término que, en el ámbito de la religión cristiana, alude a la defensa de la religión mediante su legitimación ante la razón. La apologética se diferencia de la ...
(Nueva York, Estados Unidos de América, 16-I-1909 — Nueva York, mayo de 1994). Crítico de arte estadounidense. Después de graduarse en la Universidad de Syracuse, regresó a su Nueva York natal y ...
Aspecto de la nebulosa Cabeza de Caballo.(Del latín cosmos, y éste del griego antiguo cosmos, orden, ornamento.) Nombre dado por los filósofos griegos al mundo, como conjunto de todo lo existente. ...
Nombre que recibe cada una de las formas básicas en que se manifiesta la creación literaria. Estatua de Horacio en la localidad de Venosa, (Italia). Horacio amplió la teoría de Aristóteles en su ...
Oficialmente, República del Paraguay (en guaraní, Paraguái Tavakuairetã). Estado de América del Sur, situado en el interior del continente, entre las cuencas de los ríos Pilcomayo, Paraguay y Paraná ...
Puente del Gard (Pont du Gard), acueducto de doble función (transporte de agua y puente para carretas) de origen romano situado sobre el río Gard, en Remoulins (departamento de Gard).En la base del ...
EL HOMBRE Y SU OBRALa formulación creadora del discurso filosófico iberoamericano actual tiene un punto de arranque definido en 1939, fecha en la que se inicia el encuentro de los dos centros de ...
(Estocolmo, Suecia, 2-VI-1946). Lars Sven Hallström. Director y guionista cinematográfico sueco.Lasse HallströmEl cineasta sueco Lasse Hallström.Nombre realLars Sven HallströmNacimiento2 de junio de ...
... – Nueva York, 1963). Pintor estadounidense. Se le considera como uno de los maestros del expresionismo abstracto, y su influencia se ha dejado sentir después de su muerte a través de los alumnos ...
Roberto Montenegro Nervo (1887-1968). Uno de los pioneros del movimiento muralista mexicanoS.Montenegro, Roberto (Guadalajara, 1887 - México, 1968), pintor mexicano. Fundó el Museo Popular de Artes ...
Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos, filósofo mexicano del siglo XVIII.Dentro de la cultura azteca y maya no existe propiamente una filosofía. Hay, claro está, ideas filosóficas inmersas en las ...
Bajo esta denominación —que parece haber empleado, el primero, Voltaire en 1756— se designa un modo de considerar la historia que no se dirige a establecer y conectar concretamente los acontecimientos ...
(Baltimore, Maryland, Estados Unidos de América (EE.UU.), 24-XI-1912 — Washington D.C., Estados Unidos de América, 7-IX-1962). Morris Louis Bernstein. Pintor estadounidense. Estudió pintura en el ...
Datos BiográficosGermán Marquínez Argote fue la figura central del llamado "Grupo de Bogotá", nombre con el que era conocido aquel grupo de profesores de la Universidad Santo Tomás que introdujo en ...
(Montreal, Canadá, 1913 – Nueva York, Estados Unidos, 1980). Pintor canadiense. Nacionalizado en EE UU, realizó sus estudios de arte en Los Ángeles. Pronto se dedicó al realismo social a raíz de un ...
El arte de la conversación, 1976. Obra de Eugenio Granell(1912-2001) Artista español representante del surrealismo. Pasó su juventud en Santiago y después de la guerra civil española inició un largo ...
... ,Lily (Santiago, 1914), escultora chilena. Su obra se caracteriza por la figuración expresionista cercana al primitivismo chileno. A partir de 1957 se orientó hacia lo abstracto.
Boca de entrada de un túnel urbano para el tráfico rodado.Un túnel es todo aquel pasaje horizontal o de escasa inclinación bajo una superficie originado por fenómenos geológicos o construido por el ...
Término propio de la teología mística cristiana, y particularmente católica.IntroducciónPara la doctrina católica, la perfección del hombre en el plano espiritual se está siempre haciendo mientras ...
4.477 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información