bandeirante n.m. Miembro de las bandeiras o expediciones realizadas en el s. XVIII al interior de Brasil para la captura de indios, que posteriormente eran esclavizados.
Combate reñido entre las fuerzas gubernamentales, mandadas por Bulnes, y las revolucionarias, dirigidas por Cruz Prieto, en las cercanías del río chileno de Loncomilla (8 diciembre 1851), durante la ...
(Asteasu, Guipúzcoa, España, 27-VII-1951). Joseba Irazu Garmendia. Escritor español. Está licenciado en Ciencias económicas. Comenzó a escribir a los 17 años y, a los 27, decidió dedicar todo su ...
bombo n.m. Tambor muy grande que se toca con una maza y se emplea en las orquestas y en las bandas militares. 2. El que toca este instrumento. 3. Fig. Elogio exagerado y ruidoso.
Filo del reino Plantas caracterizado por tener un cormo primitivo con rizoides, cauloide y filoides, organos semejantes a raíces, tallo y hojas, pero sin tejidos totalmente diferenciados.
Ciudad y municipio de Colombia, capital del departamento de Santander. 989 m sobre el nivel del mar. 162 km2. 528.575 habitantes (proyección de 2017, según censo oficial de 2005), que aumentan a 1.141 ...
Capricornio, constelación zodiacal (y parte del plano de la eclíptica recorrida por el Sol de 22 de diciembre al 21 de enero aprox.). 2. Trópico de Capricornio. Trópico austral.
Sistema internacional de carreteras que conecta América del Norte y América del Sur. Se concibió en 1923 como una sola ruta y el camino fue creciendo hasta incluir una serie de carreteras designadas ...
Chiquimula, c. del E de Guatemala, cap. del depart. del mismo nombre; 18.965 hab. Situada en las estribaciones de la Sierra del Merendón, entre los ríos Tacó y San José. Emplazada sobre un antiguo ...
Crustáceo decápodo de la familia de los homáridos (Scyllarides latus). Parecida a la langosta, pero con el cuerpo más aplanado; alcanza de 30 a 40 cm y se distingue por presentar las antenas ...
Sociedad lingüística fundada en Praga (República Checa; entonces, Checoslovaquia) en 1926, que recogía el pensamiento de Ferdinand de Saussure, Courtenay y Fortunátov. Los principales miembros del ...
Se trata de la primera compilación de normas jurídicas de la humanidad de que se tiene noticia, y debe su nombre al rey acadio Hammurabi (1730-1686 a.C.), quien se encargó de su recopilación durante ...
comentario n.m. Escrito que sirve de explicación de una obra. 2. pl. Título que se da a algunas historias breves. 3. Juicios emitidos oralmente o por escrito, sobre personas o cosas.
comercializar v.tr. Dar a un producto condiciones y organización comercial para su venta.
20 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información