(Picardía, Francia, h. 1225 – h. 1250). Arquitecto francés. Se le recuerda principalmente por el cuaderno de bocetos que compiló mientras viajaba en búsqueda de trabajo como maestro albañil. El ...
... cucurbitales. Fórmula floral: ↓ P2-12/K2C2A◦◦G(02-5).?_BEGONIACEAE_ Ejemplar de _Begonia regulus purpura_. Es una variedad ornamental cultivada de la familia de las BEGONIÁCEAS y que se...
Del árabe _barbar_, bárbaro (en lengua bereber, _amazigh_ en singular, _imazighen_ en plural). Nombre que designa a una serie de etnias autóctonas del norte de África (Tamazgha), cuyos miembros viven ...
Los impuestos, que constituyen la fuente más importante de recursos del sector público, difieren de los restantes ingresos de la hacienda pública (empresas públicas, transferencias, etc.), por ser ...
Pueblo de Mesoamérica que, en la época prehispánica, se extendió por los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, así como los países centroamericanos de Belice y parte ...
(Aix-en-Provence, Provenza, Francia, 9-I-1839 — 22-X-1906). Pintor francés. PAUL CÉZANNEPaul Cézanne, hacia 1861. Nacimiento 19 de enero de 1839Aix-en-ProvenceProvenza Francia Fallecimiento 22 ...
El sindicato es la asociación de trabajadores de un determinado sector económico para obtener mediante la acción colectiva mejoras en el salario, en las condiciones de trabajo, en la seguridad y en el ...
La identificación del agnosticismo con el escepticismo filosófico, por un lado, y con el ateísmo religioso, por el otro, ha dado al adjetivo «agnóstico», de uso muy extendido, una pluralidad de ...
El Partenón, en la acrópolis de Atenas.La historia del arte griego se divide en arte de la Grecia antigua (hasta el s. IV) y arte de la Grecia moderna (a partir del s. IV). En el arte de la Grecia ...
Entre los homínidos prehistóricos, el _Homo faber_, concepto antropológico acuñado por el filosofo francés Henri Bergson, se diferenció por su capacidad para manejar utensilios y, en consecuencia, ...
Los medicamentos son aquellas sustancias administradas exterior o interiormente con el fin de aliviar y curar todo tipo de dolencias y enfermedades.Fórmula química del diazepam, uno de los ...
Variedad caucásica de tapices, de la que tan sólo se conocen ejemplares de los ss. XVIII y XIX. Anteriormente se les conocía como tapices de Cila, denominación sobre la que se formulaban dos ...
La palabra «TEMPLO» procede del término latino _templum_, relacionado, a su vez, con el vocablo griego _temenos_, que significaba originalmente un terreno reservado a una deidad, un recinto sagrado ...
... de tocar una cosa. 2. Ensayo de cualquier objeto de oro o plata hecho con la piedra de toque. 3. Variedad de jaspe negro que emplean los orfebres para ensayar el metal. 4. Tañido de las campanas ...
SITIO ARQUEOLÓGICO DE ATAPUERCA1 PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Exterior del yacimiento arqueológico de Atapuerca. COORDENADAS 42°21′0″N 3°31′10″O / 42.35, -3.51944 PAÍS España ...
AZABACHEn.m. Variedad de lignito, bastante dura y compacta, de color negro y susceptible de pulimento. Se usa para hacer esculturas y obras de adorno. 2. ZOOL Pájaro de unos 8 cm de largo, con el ...
Plato emblemático de la cocina de varios países iberoamericanos y de la península Ibérica, que consiste principalmente en carne asada a la parrilla o a la plancha, aunque su preparación y ...
Género zoológico que agrupa a los conocidos como cuoles, gatos marsupiales o satanelos, un grupo de mamíferos marsupiales carnívoros de tamaño medio, endémicos de Australia, Tasmania, Nueva Guinea y a ...
1.773 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información