Departamento del centro-O. de Colombia. 23.562 km2. 1.412.230 habitantes (proyección de 2016, según censo oficial de 2005). Densidad de población: 59,9 h/km2. Capital, Ibagué. Gentilicio: _Tolimenses ...
guaca n.f. Sepulcro de los antiguos indígenas amerindios, principalmente de Bolivia y Perú. 2. Tesoro escondido o enterrado. 3. C. Rica y Cuba. Hoyo donde se depositan frutas verdes para que maduren. ...
Carolina HerreraModelos desfilando con la nueva colección Primavera/Verano 2011 de Carolina Herrera durante la Semana de la Moda Mercedes-Benz, el 13 de septiembre de 2010, en Nueva York.Nombre ...
negociado, an.m. Cada uno de los despachos de una organización administrativa. 2. Arg., Bol., Chile, Ecuad., Par. y Perú. Negocio de importancia ilegítimo y escandaloso.
Tokio es una de las capitales con mayor densidad de población.IntroducciónSetecientos ochenta millones de seres malviven en la pobreza más absoluta, y de ellos más de 300 millones son niños. En el año ...
La Ciudad Sagrada de Caral-Supe es un sitio arqueológico de 5.000 años de antigüedad que abarca 66 hectáreas.Puede afirmarse que el conjunto del continente americano se hallaba en plena prehistoria ...
Suipacha,localidad del S de Bolivia, en el depart. de Potosí, en donde, el 7 de noviembre de 1810, tuvo lugar una batalla decisiva para el movimiento independentista. La victoria del ejército ...
butifarra n.f. Embutido de carne de cerdo picada. 2. Perú. Pan dentro del cual se pone un trozo de jamón y un poco de ensalada. 3. Fig. y Fam. Media muy ancha o que no ajusta bien.
A lo largo de la historia el hombre ha sentido siempre la necesidad y el deseo de viajar. El tránsito de hombres, animales, vehículos y cargas se ha desarrollado principalmente a través de caminos y ...
Río de América del Sur, tributario de la cuenca amazónica, que discurre por la República del Ecuador y el Perú. Nace en la cordillera de Cotucú, en territorio ecuatoriano (provincia de Morona Santiago ...
VICTORIO MACHOMonumento a Benito Pérez Galdós (1918), obra de Victorio Macho. Escultura en piedra inaugurada en 1919 con la presencia de ambos. Parque del Retiro, Madrid. Nacimiento 23 de ...
... salitrero de Tarapacá. Intervino en la guerra contra Chile (1874). Como ministro plenipotenciario de Perú, firmó en Chile (1898) el protocolo Billinghurst-Latorre, por el que se celebró un...
Recorrido por las características lingüísticas de los hablantes en idioma español del Uruguay, así como de la producción literaria histórica de los escritores de ese país. LenguaElementos ...
Guerra Civil Española (1936-1939). Cartel del Instituto de Reforma Agraria sobre el cultivo de la aceituna.Modificación de las relaciones en la posesión de la tierra con la finalidad de establecer ...
... , o con una para el pulgar. 2. Pieza de la armadura que protegía la mano. 3. Chile, Arg. y Perú. Pieza de metal en forma de eslabón, con agujeros para meter cuatro dedos y para golpear con ella; llave ...
Dignidad y oficio de prelado. Una prelatura es una dignidad eclesiástica católica conferida por el papa, frecuentemente honorífica, pero que puede incluir una jurisdicción territorial o personal ( ...
SAN JUAN BOSCOGrabado de Juan Bosco, fundador de los Salesianos. CONFESOR Y FUNDADOR Nombre Juan Melchor Bosco Occhiena Nacimiento 16 de agosto de 1815Colle Don BoscoReino de Piamonte-Cerdeña( ...
Nepeña,c. de Perú (depart. de Ancash); 10.000 hab. Abundancia de ruinas prehispánicas (Pañimarca, Huancarpón, Cerro Blanco).
34 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información